Menú de navegación
El Observatorio Nacional del Termalismo acudirá a Termatalia
EXPRESO - 23.07.2011

La undécima edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Termatalia, tendrá lugar en Expourense entre el 23 y el 25 de septiembre de 2011.
El Observatorio Nacional del Termalismo, creado con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea, realizó su presentación oficial en la última edición de Termatalia y se ha convertido en uno de los socios estratégicos de la feria.
Contará con un stand propio de 56 m2 desde el que promocionará los servicios que prestan a las instituciones y empresas del sector, así como algunos de los proyectos que se están ejecutando.
El Observatorio presentará en Termatalia una pionera plataforma tecnológica empresarial de telemedicina, teleasistencia, teleocio y telemarketing para el sector del turismo de salud, denominada ALHGRADA, acrónimo de Alhama de Granada, localidad donde está ubicada también la sede del Observatorio. Se trata de una plataforma recientemente constituida, calificada como empresa de Innovación y Empleo por la Junta de Andalucía.
También se presentará el Proyecto TERMADOMO, aprobado recientemente con Fondos FEDER por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública y la Diputación de Granada, con una financiación de un millón de euros que permitirá desarrollar un Centro de Nuevas Tecnologías aplicadas al sector del Termalismo, para fomentar la I+D+i y la formación especializada en el sector del Turismo de Salud.
En colaboración con Termatalia, Turespaña y la Xunta de Galicia, el Observatorio organizará además un encuentro en el que se analizarán las políticas públicas de ámbito nacional y regional que se están llevando a cabo para fomentar el desarrollo del sector termal en España.
El Proyecto Piloto Termalismo y Desarrollo Rural, está facilitando asistencia técnica para el desarrollo de los recursos termales en Galicia, Castilla-La Mancha y Andalucía, como estrategia de diversificación económica del medio rural, generación de empleo estable y desarrollo sostenible de las Villas Termales en España.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía