Menú de navegación
I Encuentro de Turismo Ornitológico Guadiana Internacional
EXPRESO - 17.07.2011

El Plan de Competitividad tiene como finalidad la creación de dos productos turísticos especializados y de calidad en el territorio perteneciente a las mancomunidades integrales de Lácara-Los Baldíos y Olivenza: el ornitológico y turismo de actividades acuáticas. Este territorio de actuación se caracteriza por la existencia de espacios amparados por figuras de protección ambiental incluidos en la Red Natura 2000 y convenio Ramsar, donde avistar multitud de especies ornitológicas de gran valor para el turista.
La finalidad del encuentro es sensibilizar al empresario turístico para que se especialice en turismo ornitológico mostrando las ventajas al orientarse a este segmento de mercado así como los servicios a prestar y las necesidades a cubrir.
Para ello, profesionales y expertos en turismo ornitológico explicarán cuáles son los principales circuitos ornitológicos actuales en Extremadura, las características de esta tipología de turismo y necesidades, los recursos ornitológicos de la zona del Guadiana Internacional y la principal problemática para adecuar la oferta al perfil del turista, detallándose las principales características de las empresas que se dedican a la ornitología.
La Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura presentará el manual ‘Birding in Extremadura’ que contiene los requisitos que deben cumplir las empresas para pertenecer al este club de producto.
También Diputación de Badajoz expondrá las actuaciones previstas en el Plan de Competitividad Turística Guadiana Internacional para la creación del producto como la creación de rutas de valor ornitológico, un centro de interpretación, cuatro nuevos observatorios de aves, señalización turística, especialización de las oficinas de turismo, diseño e impresión de materiales promocionales, acciones formativas para el sector empresarial, entre otras.
El Plan de Competitividad Turística Guadiana Internacional está financiado por la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y Fondos Feder. Asimismo, cuenta con la colaboración técnica de los Centros de Desarrollo y Mancomunidades de Lácara-Los Baldíos y Olivenza y la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía