Menú de navegación
Primer Master en Periodismo de Viajes de España
EXPRESO - 30.06.2011

Con esta idea, la Universidad Autònoma de Barcelona, UAB y el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB darán inicio en febrero de 2012 al primer máster en Periodismo de Viajes de España.
El programa, que se extenderá hasta noviembre de 2012, es un curso teórico y práctico centrado en la producción especializada de contenidos en el campo del periodismo, del turismo y del patrimonio cultural.
Se dirige, especialmente, a licenciados universitarios (de Comunicación y/o cualquier disciplina de las Ciencias Sociales), que deseen especializarse en el área. También está destinado a viajeros que quieran adquirir conocimiento y habilidades en el ámbito del periodismo de viajes como la narrativa, la fotografía y la supervivencia.
En su primera versión, el máster –dirigido por los académicos José Manuel Pérez Tronero y Santiago Tejedor- contará con la participación de viajeros y exploradores de reconocido prestigio, expertos en narrativa de viajes, entidades especializadas en la organización y desarrollo de expediciones temáticas, agencias y empresas de referencia en el sector; y periodistas que han convertido los viajes en filosofía de vida.
El programa académico está conformado por diez módulos entre los que se cuenta la narrativa de viajes, el turismo y gestión cultural y el ciberperiodismo y viajes 2.0.
El módulo final consiste en un viaje a un lugar de España (Barcelona, Sevilla, Valencia, Castillar Almería, Huesca, Mallorca, entre muchas otras ciudades); de Europa (se proponen destinos como Estambul, Londres, París, Praga, Berlín, San Petersburgo, Hungría, Roma); del Norte de África (se han establecido viajes en Tánger, Marraquech, Salé, Túnez o Fez); o algunos destinos puntuales de América Latina para que el estudiante realice el proyecto final del curso.
El máster durará nueve meses y su precio es de 3.500 euros, valor que incluye la realización del viaje por parte del estudiante.
Los interesados pueden visitar la Web específica acerca de esta iniciativa.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía