Menú de navegación
Valladolid acoge dos importantes cónclaves turísticos
EXPRESO - 27.06.2011

También en este mismo espacio, tendrá lugar, el martes 28 de junio, la reunión técnica de la ‘Red de Ciudades AVE’ en la que participarán las ciudades de Madrid, Valladolid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Barcelona, Lleida, Segovia, Córdoba, Ciudad Real y Alcázar de San Juan.
La delegación vallisoletana va a estar encabezada por la concejala de Cultura, Comercio y Turismo y vicepresidenta de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, Mercedes Cantalapiedra Álvarez, además de la gerente, Isabel Mateo y el coordinador de la misma, Gabriel Ureta.
Asociación de Destinos Gastronómicos
Durante la mañana de hoy, la Asociación para la Promoción de Destinos Gastronómicos celebra su asamblea en el transcurso de la cual se hará un repaso a las últimas actuaciones llevadas a cabo como resultado de los acuerdos adoptados en la asamblea anterior, se aprobará el acta de la misma y, sobre todo, se procederá a la elección de nuevos cargos.
Ya por la tarde, de 16.30 a 19 horas, los representantes de las siete ciudades que en 2009 crearon la Asociación de Destinos se reunirán en comisión de trabajo para preparar el Encuentro que la ‘Red Saborea España’ tiene previsto celebrar el 1 de julio en Valencia.
La Asociación de Destinos es, junto con la Federación Española de Hostelería y las asociaciones profesionales de chefs, cocineros y reposteros, Euro-Toques y Facyre, miembro fundador de la ‘Red Saborea España’ que preside Pedro Subijana y que cuenta con el apoyo de la Secretaría General de Turismo.
Se trata de un club de productos turísticos basado en la gastronomía, que supone la unión de productores, cocineros, hosteleros y destinos turísticos, con el objetivo común de promocionar los destinos gastronómicos.
Red de Ciudades Ave
Asimismo, la sala de convenciones del Museo de Arte Contemporáneo acogerá mañana también la reunión técnica de los miembros de la Red de Ciudades Ave para estudiar, entre otros temas, las modificaciones presupuestarias y el plan de actuación 2011.
Por la mañana, en esta misma sala, se desarrollarán distintas ponencias que contarán con la presencia de Alfredo Luengo, de la Empresa 100x100, quien hablará de la ‘Presentación de la nueva marca turística’; de Viriato Galdón, de Neoturismo, que intervendrá para disertar sobre la importancia de ‘La tarjeta turística como valor añadido’; de Manuel González de la Peña, de Muchoviaje, para abordar la ‘Comercialización del producto a nivel nacional’; de Jesús de Juan, de Renfe, quien disertará sobre la ‘Comercialización del producto a nivel internacional’ y de Álvaro Blanco, de Turespaña, que hablará del apoyo a la comercialización.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía