Menú de navegación
Tulum será la sede de la Green Ideas Expo
EXPRESO - 07.05.2011
La Expo también reunirá a diversos expositores interesados en presentar productos o proyectos de consultoría relacionados con el medio ambiente y la sustentabilidad ambiental en proyectos turísticos, así como empresas que presentarán experiencias exitosas en el desarrollo de desarrollos inmobiliarios que buscan el equilibrio con la naturaleza.
En conferencia de prensa en las instalaciones del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Gilde Sigie, directora de Green Ideas Expo, explicó que este año el evento tendrá especial relevancia ya que será el primero Foro PYME del municipio de Tulum, que tendrá el objetivo de estrechar vínculos y negociaciones entre los expositores y los grandes compradores del estado.
Entre los conferenciantes invitados, la Green Ideas Expo contará con la presencia de Jesús León Santos, defensor del medio ambiente en la sierra mixteca de Oaxaca, quien en 2008 fue galardonado con el Premio Ambiental Goldman, creado en 1990 por los filántropos y activistas estadounidenses Richard N. Goldman y su esposa Rhoda H. Goldman para respaldar a ecologistas que estuviesen realizando acciones relevantes en este sector en cualquier parte del mundo..
Además, asistirá Matthias Beyes, de la empresa MasContour, quien ha ejecutado alrededor de 50 consultorías como director en 18 países en proyectos de gestoría, monitoreo y educación ambiental y turismo comunitario y en áreas protegidas.
La Green Ideas Expo se complementará con un programa de talleres y exposiciones artísticas auspiciadas por la Casa de la Cultura de Tulum que preside el maestro Guiovanni Avashadur Novelo, así como otras actividades entre las que se cuentan un concurso del safari fotográfico que será guiado por Yibrán Aragón, fotógrafo de naturaleza en Quintana Roo.
Entre los patrocinadores se encuentran instancias de gobierno estatal y municipal y hoteles como Dreams Tulum y el proyecto Aldea Zamá, así como organismos enfocados a la protección ambiental como el WWF y Centro Ecológico Akumal, cuyos representantes, Vicente Ferreyra y Paul Sanchez-Navarro le dieron todo su respaldo al proyecto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino