Menú de navegación
Expotur: XXVII Feria de Turismo de Costa Rica
EXPRESO - 03.05.2011

Con grandes novedades y expectativas por incentivar el turismo hacia el país, la Bolsa de Comercialización Turística recibirá a 200 empresas mayoristas de 29 países internacionales, entre las que destaca España, Francia, Bélgica y Holanda.
Alrededor de 300 profesionales nacionales, centroamericanos, y de Suramérica mantendrán reuniones de negocios con los tour-operadores para incrementar que los mercados internacionales programen sus productos y servicios turísticos.
La presidenta de Acoprot, Yadyra Simón, recalcó que ‘el turismo cultural de Costa Rica es muy rico pero hay gran desconocimiento de ello. Por eso invitamos a Jordi Tresserras, un experto en gestión cultural de la Universidad de Barcelona, quien impartirá un seminario a los tour operadores nacionales y hoteleros para que aprendan a elaborar un paquete turístico cultural, ya que ellos están muy enfocados en la venta de parques nacionales o playas’.
Entre los seminarios que se impartirán, destaca con el que se realizará la apertura de la feria ‘Turismo y cultura: la simbiosis perfecta’ el martes 10 de mayo a las 14:00 hrs. así como el que se realizará el 11 de mayo a las 10.30 hrs. ‘Diversidad de la oferta de Turismo Cultural en Costa Rica’.
La apuesta por el turismo cultural posee un potencial intrínseco de generación de empleo a través de la activación de saberes y oficios como la artesanía, la gastronomía, las artes tradicionales y contemporáneas, además potencia el desarrollo y el fortalecimiento de nuevas profesiones.
Cada año, con Expotur se reciben 70.000 turistas nuevos y se cierran contratos por alrededor de 300.000 dólares, un ingreso promedio para el país superior a los 80 mil dólares.
El turismo es uno de los motores de la economía de Costa Rica, país de 4,5 millones de habitantes que recibe anualmente cerca de dos millones de turistas que generan divisas por 2.000 millones de dólares.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino