Menú de navegación
Fiestas de la Santísima y Vera Cruz en Caravaca
EXPRESO - 28.04.2007
La ciudad de Caravaca de la Cruz, en el noroeste de la Región de Murcia -España-, se viste de gala cada principio del mes de mayo para celebrar sus Fiestas de la Santísima y Vera Cruz, que se celebran entre los días 1 y 5 de mayo y que están declaradas de Interés Turístico Internacional.
Durante estos días, las personas que se acercan hasta esta bella localidad murciana tienen la oportunidad de descubrir la tradición, fuerza y color de unos festejos que rememoran una parte de la historia.
La milagrosa aparición de la Cruz, en el siglo XIII, es rememorada por el pueblo caravaqueño cada año, en unos actos que configuran una verdadera raíz festera sustentada por una tradición con fundamento histórico, evocada desde la Edad Media.
Las fiestas de mayo en honor a la Santísima y Vera Cruz constituyen una perfecta unión de colores, cultura, religiosidad y diversión, en la que todos los ciudadanos del pueblo participan de forma incondicional, invitando a sus visitantes a compartir estas atractivas y coloristas celebraciones.
En ellas se incluyen los desfiles de Moros y Cristianos y los singulares Caballos del Vino.
Para descubrir la espectacularidad de las Fiestas de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, uno de los cinco festejos de la Región de Murcia que cuentan con la declaración de Interés Turístico Internacional, nada mejor que acudir al Museo de la Fiesta, ubicado en el Palacio de los Uribe, donde el visitante tiene la oportunidad de contemplar y admirar de cerca los mantos bordados que cubren los Caballos del Vino que, desde mediados del siglo XVII, tienen como misión subir el vino hasta el Santuario de la Santísima y Vera Cruz, donde será bendecido, así como las lujosas vestimentas que lucen en sus desfiles las kábilas y mesnadas de Moros y Cristianos.
En el año 1231, cuando Caravaca ocupaba un lugar destacado en el asedio al reino de Granada, el monarca moro Ceyt Abuceyt acompañado de toda su corte, requirió al sacerdote Ginés Pérez Chirinos que demostrase su actividad eclesiástica.
Cuando iba a proceder a la celebración de la misa, el cura se dio cuenta de que no tenía la cruz necesaria, momento en el cual, ante la sorpresa de todos los presente, se produjo la aparición milagrosa de la Cruz de doble brazo, traída por unos ángeles.
Esta asombrosa visión provoca la conversión al cristianismo del rey moro, que tomó el nombre de Vicente. Esta aparición de la Santísima y Vera Cruz es rememorada cada año. Más que unas fiestas, los Moros y Cristianos de Caravaca son un culto al pasado, un homenaje a su propia historia.
Caravaca de la Cruz es una de las cinco ciudades del mundo, junto a Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana, que tiene el privilegio de celebrar a perpetuidad, cada 7 años, un Año Jubilar, siendo el próximo en 2010.
Además, su oferta turística, complementaria al turismo religioso, es cada vez mayor y diversa. En esta ciudad de El Noroeste murciano aguardan al visitante atractivos museos como el de la Vera Cruz, el Arqueológico, el Etnográfico en Miniatura Ángel Reinón o el de Música Étnica Carlos Blanco Fadol, ubicado este último en la pedanía caravaqueña de Barranda.
Otra atractiva e interesante posibilidad que esta bella localidad murciana ofrece al visitante es descubrir Las Fuentes del Marqués, un atractivo paraje en el que disfrutar al aire libre y en plena naturaleza y que constituye un parque natural en las afueras de la ciudad, de la que dista poco más de dos kilómetros.
Para consultar los atractivos y la oferta turística tanto de Caravaca de la Cruz como de la Región de Murcia el viajero cuenta con la ayuda del portal turístico en Internet, donde se puede consultar en varios idiomas toda la información actualizada, buscar y reservar alojamiento para su estancia, adquirir entradas para ‘Caravaca de la Cruz, Ciudad Santa', ‘Cartagena Puerto de Culturas' y ‘Lorca Taller del Tiempo', consultar los callejeros de diversas localidades e incluso descargarse las coordenadas GPS de numerosos recursos turísticos como por ejemplo monumentos o playas, entre otras muchas posibilidades.
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura