Menú de navegación
Encuentro entre dos mares: Bienal São Paulo-Valencia
EXPRESO - 26.04.2007
El Encuentro entre dos mares
El Encuentro entre dos mares. Bienal de São Paulo-Valencia es una bienal de arte que celebra hasta el 17 de junio en la Comunidad Valenciana, que se convierte en la puerta de entrada a Europa del arte iberoamericano, un escaparate cultural del arte contemporáneo que se hace al otro lado del océano.
El lema que vertebra todas las exposiciones del encuentro es la Tolerancia y la Solidaridad. La globalización ha creado un nuevo orden mundial y aunque ha traído grandes avances, también ha enfrentado a culturas muy distintas, que conviven en un mismo espacio y que no siempre se entienden.
Bajo esta perspectiva arranca el Encuentro entre dos mares, que se concreta en cinco exposiciones de arte plástico desarrolladas en distintos espacios expositivos de Valencia: el Convento del Carmen, la Nave de Sagunto, la Gallera y la Universidad, y otras muestras de artistas emergentes que se expondrán en trece galerías valencianas.
El Encuentro entre dos mares ofrece así un amplio recorrido por el arte iberoamericano, desde las obras más significativas de la bienal de São Paulo, hasta el arte afro amerindio y popular y, por supuesto, el arte emergente español.
Además, este año, se ha invitado a participar en el Encuentro a Jordania, con el objetivo de reforzar más el lema de la tolerancia, ya que es un país que ha realizado una apuesta definitiva por mantener unas relaciones fluidas y cordiales con Occidente, sin renunciar a su cultura árabe y musulmana.
El encuentro cuenta asimismo con la participación de los galeristas valencianos, con los que la Generalitat ha firmado un acuerdo para que elijan a un artista que expondrá, en cada galería, una selección de obras relacionadas con el lema del Encuentro.
Así, las trece galerías participantes formarán parte del Encuentro, que disemina sus espacios expositivos por toda la ciudad de Valencia y llega también a Alicante y Castellón.
La implicación del tejido social y artístico valenciano, materializada en esta participación es fundamental para el futuro del Encuentro que ha querido dar el espacio que merece al arte valenciano y al tejido artístico de la Comunidad.
Con idéntico objetivo se suman la Universidad de Valencia, en cuya sede central se presentará una exposición y se organizará un seminario especializado sobre el lema genérico y la crítica artística, y la Universidad Politécnica de Valencia, que organizará una serie de talleres con los artistas que participan en las diferentes exposiciones.
Noticias relacionadas
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura