Menú de navegación
Festival de los Patios de Córdoba
EXPRESO - 08.05.2009
Desde 1918, el Ayuntamiento de Córdoba –España- viene organizando en los primeros días del mes de mayo, un concurso de Patios y Cruces, en el que los dueños de los patios, los engalanan con esmero para así poder aspirar a conseguirel galardón que el Consistorio ofrece.
Además, en paralelo, se celebra un festival folclórico en donde tienen cabida cantaores y bailaores de la tierra; todo acompañado del afamado vino Montilla-Moriles, un vino fino de la tierra aderezado de las famosas y típicas tapas.
Por su clima seco y caluroso, los cordobeses, primero los romanos y más tarde los musulmanes, adaptaron la tipología de sus casas populares a las necesidades, centrando la vivienda alrededor de un patio, que normalmente tenía una fuente en el centro y en muchas ocasiones un pozo que recogía el agua de lluvia.
De este modo, los musulmanes readaptaron el esquema de vivienda, dando entrada a la vivienda desde la calle mediante un zaguán y colocando vegetación abundante para aumentar la sensación de frescor.
Pero hay dos tipos de patios: la casa unifamiliar en donde las estancias se distribuyen alrededor de éste y que habitualmente está enclaustrado con suelo enlosado o de mosaico empedrado.
El segundo tipo es el de casa de vecinos, hoy menos populares, desde donde se accede a las viviendas. Habitualmente disponen de dos plantas, con lo que el patio se enriquece con balcones corridos, escalera y tejadillo con suelos empedrados. Es frecuente el pozo en lugar de la fuente y lavadero común.
En la ciudad de Córdoba, destaca un barrio como el más característico para visitar los patios. Se trata del Alcázar Viejo, entre el Alcázar y la parroquia de San Basilio, pero también los encontramos por Santa Marina, en las proximidades de San Lorenzo y la Magdalena.
También el entorno de la Mezquita Catedral, el barrio de la judería, exhibe ejemplos de belleza y antigüedad.
El Festival de Los Patios de Córdoba abarca del 6 al 17 de mayo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí