Menú de navegación
La Fiesta del Vino empapa el verano en Madeira
EXPRESO - 13.06.2023
Conciertos en viñedos, cenas temáticas y mucho arte para la Fiesta del Vino que se celebrará en esta edición 2023 del 25 de agosto al 11 de septiembre.
La Fiesta del Vino de Madeira es uno de los eventos turísticos del destino por excelencia y uno de los acontecimientos que marcan su calendario del verano.
El festival, dedicado al ‘néctar de los dioses’, que tiene una gran importancia social y económica en el desarrollo de la isla, tendrá lugar entre el 25 de agosto y el 11 de septiembre, coincidiendo con la época de la vendimia en el archipiélago y tiene el objetivo de recrear las antiguas tradiciones de los madeirenses en la cosecha del vino.
Esta celebración se remonta a finales de los años 70 en Funchal. Durante prácticamente dos semanas, el viajero podrá disfrutar de la cultura del vino, empapado por el encanto de la isla, con un programa enmarcado dentro de la Semana Europea del Folclore, que tiene el objetivo de dar a conocer el rico patrimonio cultural madeirense a través de la etnografía y el folclore.
En ella, se dan cita decoraciones, exposiciones y arte vivo que hacen referencia al vino y sus labores, además de varios espectáculos de música ligera y tradicional con diversos grupos folclóricos regionales, nacionales e internacionales.
Las actuaciones de esta iniciativa cultural, organizada por el Grupo de Folclore y Etnográfico de Boa Nova, tienen lugar en el Auditorio del Jardín Municipal, en pleno corazón de Funchal.
Una gran fiesta popular
Durante dos semanas, el corazón late y vive alrededor de la cultura del vino. Además de las actuaciones de los grupos folclóricos, se podrá disfrutar de una programación musical variada de música tradicional e internacional, junto con jazz, cantos corales o música clásica.
Además, uno de los puntos neurálgicos del evento será la Praça do Povo de Funchal, donde será instalado el Madeira Wine Lounge para experimentar en primera persona los sabores y variedades de vino de los diferentes ayuntamientos productores de la isla.
En este rincón, de ambiente cosmopolita y contemporáneo, se podrá disfrutar de cenas temáticas alrededor del vino acompañados de actuaciones musicales diversas.
Pero si realmente se quiere vivir una experiencia inolvidable, la primera semana de septiembre se celebrarán los conciertos en los viñedos, sin duda, un gran plan para los amantes del vino, y los que no lo son: Música en vivo y degustación de vinos al atardecer en un ambiente enológico salpicado del verde y los colores de Madeira.
Dentro de la programación oficial, las quintas (casas de campo típicas portuguesas) también se suman a la Fiesta del Vino organizando actividades lúdico - culturales para acercar y dar a conocer el mundo del vino al público como la participación en directo en una vendimia tradicional o buffets tradicionales de gastronomía madeirenses con cata de vinos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil