Menú de navegación
La Fiesta del Vino empapa el verano en Madeira
EXPRESO - 13.06.2023
Conciertos en viñedos, cenas temáticas y mucho arte para la Fiesta del Vino que se celebrará en esta edición 2023 del 25 de agosto al 11 de septiembre.
La Fiesta del Vino de Madeira es uno de los eventos turísticos del destino por excelencia y uno de los acontecimientos que marcan su calendario del verano.
El festival, dedicado al ‘néctar de los dioses’, que tiene una gran importancia social y económica en el desarrollo de la isla, tendrá lugar entre el 25 de agosto y el 11 de septiembre, coincidiendo con la época de la vendimia en el archipiélago y tiene el objetivo de recrear las antiguas tradiciones de los madeirenses en la cosecha del vino.
Esta celebración se remonta a finales de los años 70 en Funchal. Durante prácticamente dos semanas, el viajero podrá disfrutar de la cultura del vino, empapado por el encanto de la isla, con un programa enmarcado dentro de la Semana Europea del Folclore, que tiene el objetivo de dar a conocer el rico patrimonio cultural madeirense a través de la etnografía y el folclore.
En ella, se dan cita decoraciones, exposiciones y arte vivo que hacen referencia al vino y sus labores, además de varios espectáculos de música ligera y tradicional con diversos grupos folclóricos regionales, nacionales e internacionales.
Las actuaciones de esta iniciativa cultural, organizada por el Grupo de Folclore y Etnográfico de Boa Nova, tienen lugar en el Auditorio del Jardín Municipal, en pleno corazón de Funchal.
Una gran fiesta popular
Durante dos semanas, el corazón late y vive alrededor de la cultura del vino. Además de las actuaciones de los grupos folclóricos, se podrá disfrutar de una programación musical variada de música tradicional e internacional, junto con jazz, cantos corales o música clásica.
Además, uno de los puntos neurálgicos del evento será la Praça do Povo de Funchal, donde será instalado el Madeira Wine Lounge para experimentar en primera persona los sabores y variedades de vino de los diferentes ayuntamientos productores de la isla.
En este rincón, de ambiente cosmopolita y contemporáneo, se podrá disfrutar de cenas temáticas alrededor del vino acompañados de actuaciones musicales diversas.
Pero si realmente se quiere vivir una experiencia inolvidable, la primera semana de septiembre se celebrarán los conciertos en los viñedos, sin duda, un gran plan para los amantes del vino, y los que no lo son: Música en vivo y degustación de vinos al atardecer en un ambiente enológico salpicado del verde y los colores de Madeira.
Dentro de la programación oficial, las quintas (casas de campo típicas portuguesas) también se suman a la Fiesta del Vino organizando actividades lúdico - culturales para acercar y dar a conocer el mundo del vino al público como la participación en directo en una vendimia tradicional o buffets tradicionales de gastronomía madeirenses con cata de vinos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas