Menú de navegación
Una programación turística para la Semana Santa de Valladolid
EXPRESO - 28.03.2023
La Sociedad Mixta de Turismo oferta un centenar de visitas y rutas durante la Semana Santa.
La concejal de Cultura y Turismo, Ana Redondo, ha presentado el programa de visitas guiadas que el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, pone en marcha para Semana Santa.
En total se contemplan un centenar de actividades entre el 28 de marzo y el 9 de abril. Algunas de ellas permiten conocer mejor la Semana Santa vallisoletana y las otras, descubrir la ciudad con propuestas diferentes para todas las edades.
De esta forma, Valladolid ofrece a sus turistas la ruta “Cristo de la Luz”, que tiene como protagonista la emblemática talla de Gregorio Fernández.
La ruta saldrá el martes 4, el miércoles día 5 de abril y el Viernes Santo del Palacio de Santa Cruz.
Por otro lado, la ruta “Paso a paso” permite recorrer las iglesias penitenciales del centro de la ciudad y los pasos de los grandes escultores de la Escuela Castellana. Saldrá el martes día 4 y el miércoles día 5 de la Plaza Mayor.
Los mismos días también se realizará la ruta “Cofradías y procesiones” en la que se visitan las iglesias de Santiago, San Miguel y San Julián, San Benito y San Pablo.
Otra de las visitas ofertadas de cara a Semana Santa es la “Ruta de las 7 Iglesias” que recupera la tradición vallisoletana de recorrer algunos de los templos más bellos de la ciudad. Saldrá las mañanas del Jueves y Viernes Santo.
El programa relacionado con la Semana de Pasión se completa con visitas al Museo Nacional de Escultura el domingo 2, martes 4, miércoles 5 y domingo 9. Visitas Teatralizadas La oferta de visitas turísticas también contempla tres rutas guiadas teatralizadas.
La primera es “Potajes y dulces de pasión” que tiene salida del Palacio de Santa Cruz y que permite conocer la ciudad a la vez que se prueba algún plato típico de la Semana Santa; “Misterios de Valladolid” que descubre historias ocultas de la ciudad a sus visitantes y “Fantasmas y más”, un recorrido misterioso por las calles de Valladolid.
Por otro lado, también se podrá disfrutar de la ruta “Valladolid histórico”, “Ríos de Luz”, “El Hereje de Miguel Delibes” y “Valladolid en idiomas” que permite realizar una visita guiada por la ciudad en inglés o francés.
Turismo familiar
La Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo además ofrece visitas para familias, como el Club de los Sabuesos con “El explorador perdido” en el que los más pequeños tiene que resolver diferentes misterios; o “Érase una vez Valladolid” en la que Fernando el Católico se convierte en guía a través de las calles de la ciudad.
La oferta se completa con las visitas de la torre de la Catedral y del Bus Turístico; así como la exposición “Tres semanas, un encuentro”, que se inaugura el miércoles en la Sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de San Benito.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia