Menú de navegación
Una Semana Santa en Grecia
EXPRESO - 31.03.2023
Los festivales religiosos con tradiciones y costumbres centenarias tienen lugar durante todo el año en Grecia y la Pascua ortodoxa es una de las mayores celebraciones de este tipo.
Los griegos siguen los ritos de la Semana Santa en conmemoración de la Pasión de Cristo y celebran su Resurrección el Domingo de Pascua.
Desde Turismo de Gracia nos invitan a descubrir algunas de estas tradiciones milenarias.
Durante la Semana Santa, los candelabros y las pantallas de iconos de las iglesias se visten con cintas negras y moradas, realzando así el ambiente de luto por la próxima crucifixión y sepultura de Jesucristo.
El Jueves Santo los hornos caseros griegos están muy ocupados cuando se hornea el tradicional tsoureki, un tipo de fragante brioche de Pascua, junto con lamprokouloura, galletas de Pascua.
Los huevos se sumergen en tinte rojo, el color rojo que simboliza la alegría por el renacimiento de la Naturaleza y la regeneración espiritual que viene con la Resurrección de Jesús.
El Viernes Santo en las iglesias Epitaphios, un féretro con dosel de madera que representa la tumba de Cristo, se cubre con flores de varios colores. Al final del servicio de la tarde se lleva a cabo una procesión encabezada por Epitaphios, los sacerdotes y acólitos. La gente sigue por las calles de las ciudades, pueblos y aldeas escuchando los salmos que se cantan.
El Sábado Santo, por la mañana, comienzan los preparativos para la cena festiva que se sirve después de la Misa de Medianoche de Resurrección.
La sopa Mageiritsa es un plato tradicional preparado en la mayoría de las casas griegas (elaborado con despojos picados y hierbas). Antes de la medianoche, la gente se reúne en la iglesia sosteniendo velas blancas, que encienden con la ‘Luz Sagrada’, ofrecida por el sacerdote.
La Resurrección de Cristo se celebra a medianoche con tambores y fuegos artificiales que iluminan el cielo mientras suenan las campanas de la iglesia y todos cantan el himno 'Christos Anesti' (Cristo ha resucitado).
Luego, la gente regresa a casa para reunirse alrededor de la mesa festiva; cada uno sostiene un huevo rojo y lo rompen con la persona a su lado exclamando al mismo tiempo Christos Anesti.
El domingo de Pascua, en muchas partes del país el cordero se ensarta y se cocina al carbón. En otras regiones, la carne de la mesa de Pascua -cordero o cabrito- se asa al horno. El ambiente es festivo y la gente escucha y baila música folclórica, así que, si estás invitado a unirte a una mesa de Semana Santa griega, no te pierdas esta experiencia por nada del mundo.
Las celebraciones de Semana Santa son emocionantes en toda Grecia; pero algunos de los destinos más famosos para celebrar la Pascua son Corfú, Patmos, Quíos y Leonidio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
Anuncian que Los Ángeles está abierta a los viajeros
-
ICT firma acuerdo con ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio