Menú de navegación
Convocado el IV Foro La Toja – Vínculo Atlántico
EXPRESO - 27.06.2022
Se trata de su cuarta edición y con ella se consolida como una cita de referencia en el debate intelectual y académico.
El Foro La Toja – Vinculo Atlántico, que cumple este año su cuarta edición, se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre en la Isla de La Toja, O Grove, Pontevedra.
Afianzado ya como un referente imprescindible del debate público en España en asuntos globales, contará con debates y conversaciones de máximo nivel, como ya sucediera en anteriores ocasiones. Además, en esta edición, se entregará el II Premio Foro La Toja, que el año pasado fue concedido a José Ángel Gurría, exsecretario general de la OCDE.
El cartel del evento presenta una composición de ponencias y mesas de enorme interés y actualidad, como no podía ser de otra manera. Así, por ejemplo, habrá una mesa moderada por la exministra Trinidad Jiménez, en la que Andrés Allamand, secretario general Iberoamericano; Mauricio Macri, expresidente de Argentina; y José Juan Ruíz, presidente del Instituto Elcano, conversarán sobre la situación de Iberoamérica en el nuevo orden mundial.
También será altamente interesante la mesa centrada en el renacer del Vínculo Atlántico, con la presencia de Josep Borrell, vicepresidente de la Comisión Europea; Margarita Robles, ministra de Defensa de España y Christine Lambrecht, ministra de Defensa de Alemania.
Los expresidentes Felipe González y Mariano Rajoy conversarán, una vez más, en un marco inigualable tras el éxito registrado en sus intervenciones de años precedentes.
Asimismo, estarán presentes, entre otros, Isabel Schnabel, consejera del Banco Central Europeo y Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, ambos para aportar su conocimiento en la ‘lucha contra la inflación’.
El Foro también contará con la presencia de Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, integrante de un diálogo sobre ciberseguridad.
Por su parte, Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social, moderará la ya tradicional mesa de diálogo de las autonomías.
El Foro La Toja – Vínculo Atlántico nació hace cuatro años con la aspiración de crear un marco para la reflexión y la conversación públicas, con un claro hilo conductor basado en la defensa de los valores atlánticos en toda su extensión (política, económica y social) y, también, en el orden internacional.
Consolidado como un referente inexcusable de la conversación pública en España, este exclusivo espacio de debate se centrará en los retos que el 2022 plantea para el futuro.
La crisis de Ucrania, el ‘nuevo’ concepto de Occidente, la seguridad energética, la evolución de la globalización o la ciberseguridad son algunos de los temas esenciales sobre los que se reflexionará durante los tres días de duración del Foro.
Sobre cómo abordar estos desafíos hablarán amplia y profundamente voces autorizadas en las respectivas materias, tanto del panorama nacional como internacional.
En esta cuarta convocatoria, el Foro La Toja-Vínculo Atlántico contará con destacados intelectuales, empresarios y políticos que, desde sus distintos ámbitos de competencia, realizarán valiosas aportaciones sobre esta nueva normalidad que nace tras la pandemia y las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania. Todo ello desde el punto de vista del vínculo atlántico que define este exclusivo encuentro.
A diferencia de otros eventos de similar índole, el Foro La Toja-Vínculo Atlántico se plantea como un encuentro singular que desplaza del eje la voluntad de adquirir un carácter multitudinario para centrarse en crear una cita anual exclusiva desde la que, a través de la excelencia de ponentes e invitados, anclarse como espacio de referencia en el debate intelectual y académico.
Y es que su espíritu participativo e integrador permite a los asistentes, más allá de acceder a ponencias de elevadísimo interés, tener la oportunidad de conversar con las voces autorizadas que conforman los paneles, en un ambiente diseñado especialmente para fomentar ese intercambio de ideas y experiencias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes