Menú de navegación
Vuelven las Capitulaciones de Santa Fe
EXPRESO - 20.03.2022
El delegado de Turismo de la Junta en Granada, Gustavo Rodríguez, destacó que la Fiesta de Las Capitulaciones de Santa Fe, celebra su 530 aniversario y volverá a celebrarse en abril en su formato habitual.
Rodríguez considera la celebración como ‘un gran reclamo que suma calidad y tradición’ a la oferta cultural que atesora la provincia de Granada.
Para el delegado de Turismo, ‘Santa Fe tiene distintas opciones para la cultura y el arte durante todo el año. Pero en su calendario destaca la celebración de Las Capitulaciones del 17 de abril, una cita que posee gran arraigo como reivindicación del carácter colombino y americanista de la ciudad, y que hoy es un atractivo que despierta gran interés entre los viajeros’.
‘Apostamos de manera decidida por nuestras celebraciones, que son un complemento extraordinario para diversificar la oferta en la provincia, por ello apoyamos y respaldamos esta fiesta’, a celebrar del 22 al 24 de abril, al coincidir el día 17 con la celebración de la Semana Santa.
Y es que ‘Santa Fe es una ciudad que con Las Capitulaciones abre todo su patrimonio al viajero, con una serie de actividades, como visitas, jornadas y muestras, que suponen un complemento extraordinario para quienes opten por pasar unos días en la provincia’, destacó el delegado, recordando que la fiesta está declarada de Interés Turístico, ‘ganando cada edición en aceptación y número de adeptos’, hasta haber llegado a congregar a unas 50.000 personas en el centro de la localidad.
La localidad de Santa Fe ha propuesto, así, una mirada al siglo XV, ‘un paseo hoy por las calles que forman su casco histórico nos transporta a aquella época en la que la ciudad fue testigo mudo de la firma de las Capitulaciones por los Reyes Católicos. Este mismo ambiente es el que se respira estos días. Es un buen momento para conocer además la riqueza interior y artística de Santa Fe, con las cuatro puertas monumentales que coronan su centro histórico’.
Entre los eventos previstos destacan los conciertos del ciclo 'Música de los Mundos' al aire libre, bailes medievales, cuentacuentos, pasacalles, exposiciones de artistas consagrados en el Instituto de América, ciclos de música clásica, el mercado medieval en el centro histórico o la exposición de los escolares del municipio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial