Menú de navegación
El Salvador analiza el impacto del mundial de surf
EXPRESO - 05.06.2021
El gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó que el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 va a ser clave para el desarrollo del país.
El evento ha impactado en la estructura turística de uso público, generación de empleo y el fortalecimiento del recurso humano, a la vez que se convierte en un referente en la organización de eventos bioseguros en la región.
En los últimos meses, todas las instituciones que conforman el gabinete de Turismo han trabajado de manera articulada para darle al ‘Estadio de Olas’ unas mejoras claves en el área de limpieza, seguridad, iluminación y un plan de bioseguridad para responder ante cualquier situación de pandemia antes, durante y después de la competencia.
Así, entre los proyectos que impulsa El Salvador está la adecuación del complejo turístico en el Puerto de La Libertad, que avanza en un 60%, la construcción del parque de diversiones, Camino a Surf City y el Parque de Aventuras Walter Thilo Deininger que no solo serán una atracción turística, sino también un punto clave en la economía que convertirá a El Salvador en un destino para visitar, invertir y vivir.
Y es que Surf City es el compromiso de desarrollo de políticas públicas que busca el crecimiento de todos los municipios y comunidades, redundando en la mejora de los más de 300 kilómetros de costa del Océano Pacífico.
Cabe destacarse que Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2021 se está llevando a cabo del 29 de mayo al 6 de junio en La Bocana de Playa, El Tunco y El Sunzal.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros