Menú de navegación
Japón permitirá visitantes extranjeros para los Juegos Olímpicos
EXPRESO - 06.12.2020
Japón tiene como objetivo permitir que un número 'a gran escala' de visitantes extranjeros asista a los Juegos Olímpicos de Tokio de 2021 sin vacunas obligatorias o cuarentena.
Eso sí, los turistas deportivos tendrán que presentar resultados negativos de la prueba Covid-19 y descargarse aplicaciones de seguimiento, tal y como han detallado en el diario ‘Nikkei’.
En el citado informe, que no identificó la fuente de la información ni detalló cuántos visitantes se permitirían, se informa de que Japón no restringiría a los turistas el uso de los sistemas de transporte público.
Bajo las restricciones actuales impuestas para frenar la propagación del nuevo coronavirus, los viajeros deben aislarse por sí mismos durante 14 días a su llegada, así como registrarse para aplicaciones de rastreo de contactos.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos, que se retrasaron un año en marzo debido a la pandemia, habían vendido cerca de 1 millón de billetes en el extranjero, según confirman en ‘Nikkei’, en comparación con los 4,5 millones en Japón.
Ya en noviembre, el alto funcionario del COI, Comité Olímpico Internacional, John Coates, dijo que el número de deportistas que participan en los Juegos no se reducirá y que depende de los organizadores hacerlos sentir seguros.
De cualquier forma, se esperan más de 11.000 deportistas en Tokio para los Juegos Olímpicos y miles más también llegarán para los Juegos Paralímpicos posteriores.
El plan para permitir un gran número de visitantes del extranjero subrayaría la promesa del primer ministro Yoshihide Suga de revitalizar la maltrecha economía de Japón impulsando el turismo, un pilar de las medidas económicas de la nación que también apoya su predecesor.
El propio Suga ha venido promoviendo campañas de viajes nacionales, a pesar de un cierto incremento en las nuevas infecciones por coronavirus que está llenando rápidamente las camas de los hospitales.
Así, este aumento ha afectado al índice de aprobación de Suga, y muchos dicen que su renuencia a frenar los viajes nacionales ha contribuido al aumento del número de infecciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo