Menú de navegación
Xunta y Amigos del Camino impulsarán la Ruta Xacobea
EXPRESO - 24.06.2020
Galicia acogerá el próximo mes de octubre el XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas.
Así lo acordaron la Xunta de Galicia y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, que mantuvieron una reunión con el consejero de Cultura y Turismo, Román Rodríguez y la comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira.
Se trata de una cita que estaba previsto celebrar el pasado mes de mayo en Madrid, cita que tuvo que ser cancelada por mor del coronavirus y que, finalmente, se llevará a cabo en Santiago de Compostela el próximo octubre.
El Gobierno gallego y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago colaborarán en la organización de esta cita con el objetivo de continuar con el legado de Elías Valiña, el gran impulsor del Camino y de estos congresos internacionales.
En una situación como la actual, en la que la peregrinación se vino interrumpida, y ante la próxima celebración del Año Santo, todos coincidieron en la necesidad de continuar trabajando juntos y preservar los valores del Camino, que se presentan más necesarios que nunca.
Este congreso formará parte de los prolegómenos del Xacobeo 2021, pues está previsto que la Puerta Santa abra el 31 de diciembre y llega coincidiendo con la concesión de la Medalla Castelao a las asociaciones de amigos del Camino de Santiago, una decisión aprobada el pasado viernes en el Consello de la Xunta.
Se trata de un reconocimiento a estas entidades que, de manera altruista, colaboran desde hace décadas en la conservación de la Ruta Xacobea, en la difusión de sus valores a lo largo de todo el mundo y en la propia atención a los peregrinos.
Encuentro de 150 congresistas
Entre los objetivos del XII Congreso estará hacer una llamada a la vuelta a la normalidad en el Camino y hacer visible el trabajo en marcha en la preparación del Xacobeo 2021, el primero que se celebra en once años.
En esta línea, la Federación, que se encargará de la organización de la cita, prevé la asistencia de 150 congresistas procedentes de diferentes países.
Los encuentros mantenidos en los últimos días, que se mantuvieron de manera periódica a lo largo de todo el estado de alarma, sirvieron también para coordinar la reactivación de la peregrinación.
Los representantes de la Xunta de Galicia compartieron las medidas adoptadas en el marco del programa Camino Seguro, que busca facilitar una vuelta a la Ruta progresiva y ordenada.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino