Menú de navegación
Suspendida la Semana Renacentista 2020 de Medina del Campo
EXPRESO - 02.06.2020
Sobre la celebración de la Semana Renacentista de Medina del Campo, prevista para agosto, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha lamentado comunicar su suspensión, motivada por la crisis por la pandemia.
En el pasado mes de mayo se han mantenido diversas reuniones con los colectivos y asociaciones que hacen posible la celebración de las recreaciones históricas, desfiles y ambientaciones de época que caracterizan la que es hoy una de las grandes fiestas históricas de España.
También, se han mantenido conversaciones con los participantes en el mercado de época, grupos internacionales y de animación, con la dirección del Festival MappinngMe!, con el Itinerario Cultural Europeo de las Rutas del Emperador Carlos V y con la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, en la que la mayor parte de sus asociados han suspendido ya la celebración de sus ediciones en 2020.
En todos los casos y desde la responsabilidad colectiva de primar la salud de los miles de participantes en la fiesta histórica, se ha compartido la idoneidad de tomar esta dura decisión.
Fuentes municipales de Medina del campo destacan que ‘reubicaremos la mayor parte de las actividades conmemorativas del V Centenario de la Quema de Medina a lo largo del año 2021, manteniendo en 2020 las que no generen ningún tipo de riesgo para la salud, incluyendo el acto institucional previsto el 21 de agosto’.
Esta celebración en 2021 se sumará al 600 Aniversario de las Ordenanzas para el Aposentamiento de las Ferias de Medina del Campo de la Reina viuda Doña Leonor de Urraca y la IX Semana Renacentista, que tendrá lugar del 14 al 22 de agosto de 2021, incluyendo del 18 al 22 de agosto la XIII Feria Imperiales y Comuneros.
Como grandes actividades complementarias se programará el V Festival de Nuevas Tecnologías aplicadas a las Artes Escénicas de Castilla y León, MappingMe! (del 14 al 21 de agosto) y la Asamblea Internacional del Itinerario Cultural Europeo de las Rutas del Emperador Carlos V (del 18 al 21 de agosto).
Hasta estas fechas, la organización de la Semana Renacentista mantendrá sus reuniones, creando un grupo de trabajo específico para plantear alternativas singulares que conserve la llama viva de la fiesta durante este mes de agosto.
El Festival MapppingMe! continuará su ingente labor formativa ‘a través del Programa Mentor, que junto al resto del equipo de la fiesta histórica, tendrán su punto de encuentro a partir de otoño y avanzarán en la creación de una entidad con personalidad jurídica propia que impulse durante todo el año la puesta en valor de nuestro patrimonio inmaterial de una forma participativa y aplicando las nuevas tecnologías como se ha venido haciendo durante las últimas ediciones de la Semana Renacentista’, destacan desde el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana