Menú de navegación
Homenaje a la Orquídea en la Sierra de Albarracín
EXPRESO - 25.05.2018
Este mismo viernes da comienzo la tercera edición de las Jornadas de Orquídeas de la Sierra de Albarracín, una cita marcada en rojo en la agenda de los amantes de la naturaleza que en esta ocasión van a encontrar, gracias a las lluvias caídas durante esta primavera, una exuberante serranía y más abundancia de flores que en otras ocasiones.
Las terceras jornadas tienen lugar durante dos fines de semana: del 25 al 27 de mayo y del 13 al 15 de julio, tomando como punto de partida las localidades de Albarracín y Tramacastilla, respectivamente, en la provincia de Teruel.
Estas jornadas han sido organizadas por la Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín y cuentan con el patrocinio de la Comarca y Turismo de Aragón.
La extensión territorial de la Sierra de Albarracín y sus diferencias en cuanto a ecosistemas, regímenes de precipitaciones y diferencia altitudinal propician que la temporada, que ahora comienza, se alargue hasta bien entrado el verano y las especies de orquídeas que se pueden ver ahora en la zona oriental de la comarca, dejen paso a otras que florecerán en los municipios más altos durante el mes de julio.
Orquídeas de los géneros Cephalantera, Dactylorhiza Oprhys, Orchis,… serán las que previsiblemente puedan contemplar los asistentes a esta primera salida, géneros que no los dejarán indiferentes, gracias a su variedad cromática y la belleza de sus formas.
Esta belleza favorece que no sólo los adeptos de la botánica se acerquen a estas jornadas, en las que suelen participar también los amantes de la fotografía de naturaleza debido al disfrute que provoca el descubrimiento de estas plantas en su medio natural.
Los participantes recorrerán los términos de Albarracín, Bezas, Jabaloyas, Moscardón, Frías, en busca de estos tesoros y lo harán en grupos reducidos para que la alteración en el medio sea la mínima posible.
Si alguien lo desea, todavía queda alguna plaza, a la que se puede acceder a través de la web de Turismo Sierra de Albarracín, albarracinturismo.com
‘En el mundillo de los aficionados a esta planta la mayoría se conocen, pues hay mucho intercambio de información sobre sitios donde encontrarlas, momentos de floración, discusiones sobre híbridos y nuevas especies… y queríamos que la sierra de Albarracín entrara a formar parte de sus zonas de campeo y ocupara un lugar preferente entre los lugares donde disfrutar de la botánica’, explica Begoña Sierra, gerente de Turismo de Sierra de Albarracín.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año