Menú de navegación
El efecto Lutero se muestra en Berlín
EXPRESO - 05.06.2017
Un viaje en el tiempo y por el mundo siguiendo la historia del protestantismo
Un viaje en el tiempo y por el mundo siguiendo la historia del protestantismo. ‘Las tres magníficas’, ese es el lema de las tres exposiciones nacionales especiales dedicadas al quinto centenario del surgimiento de la Reforma que se celebra en 2017.
El ex-sacerdote católico Martín Lutero no solo es la figura central de grandes exposiciones organizadas en la localidad turingense de Eisenach y en Wittenberg, en Sajonia-Anhalt.
Berlín también aporta su propia contribución a este aniversario, el Museo Histórico Alemán ha organizado la muestra ‘El efecto Lutero’ en el amplio edificio Martin-Gropius Bau, justo detrás de la céntrica Potsdamer Platz.
Los creadores de esta exposición prometen nada menos que un ‘viaje en el tiempo y por el mundo’.
En una superficie expositiva de unos 3.000 metros cuadrados de extensión los visitantes podrán recorrer cinco siglos y cuatro continentes, en ocasiones acompañados por piezas que se exponen muy rara vez como el cuadro ‘Dis sint de Sitten von Lappland’ [Estas son las costumbres de Laponia], pintado por un artista desconocido en torno a 1668.
El objetivo de esta muestra es presentar de forma sugestiva el movimiento del protestantismo a nivel mundial, su diversidad y la historia de su influjo pero también su potencial conflictivo.
¿Qué rastro ha dejado el protestantismo en otras confesiones y religiones? ¿Cómo se transformó a raíz de esos encuentros?
Estas cuestiones se analizan a fondo de forma sumamente interesante tomando como ejemplo varios países, en concreto Alemania, Suecia, Estados Unidos, Corea y Tanzania.
Se ha preparado una guía multimedia en alemán e inglés dirigida tanto a niños como a adultos. También está disponible en lenguaje simplificado y en la lengua de signos alemana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año