Menú de navegación
Lecciones de naturaleza en la Sierra de Albarracín
EXPRESO - 25.05.2017
La Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín organiza, una primavera más, jornadas micológicas y de orquídeas para que los amantes de la naturaleza se acerquen hasta esta comarca turolense a disfrutar de la primavera.
Las actividades comienzan el fin de semana del 3 y 4 de junio con las jornadas de las setas de primavera de la Sierra de Albarracín.
Durante el fin de semana, se realizarán visitas guiadas por el biólogo Gonzalo Castillo para conocer las especies micológicas de primavera in situ: qué lugares son los mejores para encontrarlas y cómo recolectarlas de forma sostenible.
Las explicaciones en el campo serán completadas por un taller de identificación de especies para afianzar los conocimientos adquiridos; ambas actividades tendrán lugar en el término municipal de Orihuela del Tremedal, conocido por sus frondosos bosques y su riqueza fúngica.
El domingo será el momento de pasar a los fogones con el taller de cocina micológica en el que Maria José Meda, reconocida chef turolense, impartirá una clase práctica en la cocinas del restaurante Hospedería el Batán de Tramacastilla.
Durante la misma, los asistentes aprenderán a cocinar tres recetas “estrella Michelin” que posteriormente serán degustadas. De esta forma se cierra el círculo con el que todo amante de las setas sueña: conocer, recolectar y degustar.
Para aquellos que deseen saltar los dos primeros pasos y pasar directamente a comer el rico manjar, han organizado las Jornadas gastronómicas de las setas de primavera, en las que el perretxiko (Calocybe gambosa) o sanjuanera y la Seta de cardo (Pleurotus eryngii) serán ingredientes fundamentales.
Siete restaurantes de toda la comarca: El Rincón del Chorro y Tiempo de Ensueño en Albarracín, Hotel Suiza y Hostal Isabel en Bronchales, Restaurante el Soguero en Gea de Albarracín, Hostal Muela de San Juan en Griegos y Hospedería el Batán en Tramacastilla serán los encargados de elaborar menús y sugerencias en carta con las setas como protagonistas, durante el fin de semana del 3 y 4 de junio.
Pero ahí no acaban las propuestas de los empresarios turolenses, ya que los fines de semana del 16, 17 y 18 de junio y 30 de junio, 1 y 2 de julio, en los municipios de Terriente y Griegos respectivamente, tendrá lugar la segunda edición de las jornadas de orquídeas en esta ocasión financiadas con fondos FEADER de la Unión Europea.
La fascinación que genera esta especie, tanto para los amantes de la flora como profanos en la materia, ha sido la motivación que ha llevado a la asociación a organizar unas jornadas para conocer más sobre orquídeas silvestres.
Cincuenta especies de esta planta están citadas en la Sierra de Albarracín, de las cuales el año pasado se pudieron ver treinta y ocho en estas mismas jornadas pero los números no es lo que más interesa a los aficionados a estas bellezas, que atraen por la fugacidad de su floración (apenas 30 días), su grado de desarrollo evolutivo o la variedad en colores y formas.
Las jornadas comenzarán los viernes con una charla introductoria y sábado y domingo tendrán carácter práctico, con recorridos por los enclaves naturales más singulares de la Sierra de Albarracín, durante los cuales los asistentes podrán fotografiar y aprender no solo de orquídeas, ya que otros aspectos como la geología, aves o la huella humana en el medio, serán desgranados por José Beneito, guía de naturaleza y buen conocedor de la Sierra de Albarracín.
Para recabar más información sobre las Jornadas de Orquídeas o las de Setas se puede consultar la web de la asociación de empresarios, turismosierradealbarracin.com, quienes también han contado con la colaboración de los ayuntamientos anfitriones: Orihuela del Tremedal, Tramacastilla, Terriente y Griegos, así como Caja Rural de Teruel para organizar estas actividades.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año