Menú de navegación
Semana Europea de los Geoparques Mundiales de la Unesco
EXPRESO - 14.05.2017
El martes, 16 de mayo ,a las 12 horas en la sede del Instituto Geológico y Minero de España, IGME, el director del IGME, Francisco González Lodeiro, el presidente del Comité Español de Geoparques, Juan José Durán Valsero y los representantes de los Geoparques españoles presentarán la Semana Europea de los Geoparques Mundiales de la UNESCO en España.
Los Geoparques Mundiales son territorios reconocidos por la UNESCO en el Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques. Repartidos por todo el planeta, han tenido una especial atención en España, donde once territorios ostentan este galardón por la importancia de su patrimonio geológico y por su aportación al desarrollo sostenible del área en el que se incardinan.
Los geoparques tienen la misión de contarnos la Historia de la Tierra de una manera sencilla y emocionante. Trabajan en la preservación del patrimonio geológico y en su investigación pero además lo utilizan con fines educativos y para una nueva concepción de turismo de naturaleza, el geoturismo.
Los visitantes viven experiencias innovadoras que permiten entender los procesos geológicos que han conformado nuestros paisajes y como estos son sustento de la biodiversidad, la historia y la cultura de un pueblo.
Los geoparques españoles pertenecen a la Red de los Geoparques Mundiales, una red global muy activa que promueve una gran colaboración entre sus socios. Una herramienta eficaz gracias a la cual los geoparques ganan en calidad progresivamente y son evaluados periódicamente. En el seno de esta red, los geoparques europeos celebran anualmente, en la última semana de mayo, un evento de difusión general con el fin de dar a conocer esta iniciativa a todos los públicos mientras reconoce el papel extraordinario de la población local en la construcción de los geoparques.
Este evento lleva el mismo nombre en toda Europa: La Semana de los Geoparques Europeos o EGNWEEK, ‘European Geoparks Network Week’.
Los excelentes resultados de participación obtenidos durante los últimos años en cada uno de los geoparques invitan a realizar, por primera vez en 2017, una presentación común de esta iniciativa en el Instituto Geológico y Minero de España, organismo que preside el Comité Nacional Español de Geoparques. Con esta iniciativa común se pretende dar a conocer la amplia oferta de los geoparques al público para que los visite y participe de sus actividades.
La semana de los geoparques es un homenaje al trabajo en común y a todas aquellas personas que entienden los paisajes y la historia de nuestra tierra como un patrimonio que debemos preservar y disfrutar.
Más de dos centenares de propuestas a lo largo de quince días y once territorios constituyen la oferta de actividades.
Las propuestas incluyen talleres educativos, teatro, conciertos, concursos de dibujo, conferencias, excursiones, eventos gastronómicos y deportivos y un sin fin de oportunidades para conocer la cultura y la raíz de algunos de los paisajes geológicos más singulares de España. Pueden encontrarse todos los programas reunidos en la web del Foro de Geoparques Españoles.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024