Menú de navegación
Conmemoración del bicentenario del nacimiento de José Zorrilla
EXPRESO - 22.01.2017
La Junta de Castilla y León desarrollará un amplio programa de actividades a lo largo de este año para conmemorar el bicentenario del nacimiento de José Zorrilla
La Junta de Castilla y León desarrollará un amplio programa de actividades a lo largo de este año para conmemorar el bicentenario del nacimiento de José Zorrilla.
En ligazón con el fomento de la lectura, las bibliotecas de Castilla y León organizarán más de cuatrocientas actividades vinculadas tanto a la producción teatral, como poética del dramaturgo.
El programa de actos incluirá actividades didácticas sobre la obra de Zorrilla, visitas teatralizadas a las bibliotecas centradas en su obra y sus personajes, representaciones teatrales de obras del autor en el patio de la Biblioteca de Castilla y León, la elaboración de un Don Juan Tenorio en lectura fácil y exposiciones de fondos literarios que abarcarán no solo su obra, sino también el mito del donjuanismo; con ello, Zorrilla será el autor que abordarán los clubes de lectura e inspirará los ciclos de cine, veladas musicales, conferencias y coloquios en las nueve bibliotecas públicas.
Una de las principales iniciativas que la Consejería abordará como homenaje a uno de los principales dramaturgos de la literatura española es un espacio propio en la Biblioteca Digital de Castilla y León dedicado a José Zorrilla, con una colección de recursos sobre su vida y obras y su trascendencia en todo el mundo, abarcando también su aventura mexicana.
Dicho espacio incluirá toda la documentación y obras vinculadas al autor que se encuentran en bibliotecas de Castilla y León, incluyendo, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, la Biblioteca de la Casa Zorrilla.
La colección cuenta ya con más de cien obras, desde ediciones contemporáneas a la vida del autor, publicadas en la primera mitad del siglo XIX hasta entrado ya el siglo XX, e irá aumentando paulatina y progresivamente durante 2017.
Entre las obras digitalizadas, se escogerá una obra del mes, que se comentará en la web del Portal de Bibliotecas de Castilla y León y en las redes sociales.
Gira teatral por Castilla y León
Desde el ámbito de lo escénico, la Junta de Castilla y León apoyará la representación a lo largo de la Comunidad, por parte de Teatro Corsario, de una de las principales obras creadas por el dramaturgo vallisoletano.
Asimismo, los escenarios de la Red de Teatros y Circuitos Escénicos también se sumarán con representaciones de Zorrilla, quien también tendrá presencia en la Feria de Teatro de Castilla y León, en Ciudad Rodrigo.
Todas estas actividades buscan acercar, a un público actual, la obra de un autor que ha dominado la rima y el lenguaje para transmitir leyendas y mitos que se han convertido en universales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024