Menú de navegación
Uruguay promueve el turismo de golf
EXPRESO - 26.09.2014
A mediados de setiembre, en la sede del Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay, se realizó la presentación oficial del circuito de golf Por los Caminos del Vino, que llega al país este mes
A mediados de setiembre, en la sede del Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay, se realizó la presentación oficial del circuito de golf Por los Caminos del Vino, que llega al país este mes.
Participaron del acto el subsecretario de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula; el director de Turismo de Maldonado, Álvaro Bertoni; el coordinador de la Secretaría Técnica Permanente de Mercociudades, Jorge Rodríguez; Guillermo Barletta y Fabián Lencinas de Bodegas de Argentina; y Julio Madero, de la Agencia Córdoba de Turismo.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de los Ministerios de Turismo de la región y de la Unidad Temática de Turismo de Mercociudades, ha expandido sus ciudades sedes consolidando una ruta que en la actualidad suma a 56 localidades de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Ya se ha confirmado para el año próximo la participación de Paraguay, Colombia y Estados Unidos.
Así, el subsecretario Carámbula elogió el trabajo de Bertoni para la realización del circuito, que ayuda a ‘posicionar Uruguay en el turismo de alta gama asociado con el golf. El Ministerio le da la bienvenida al proyecto, tanto desde el turismo como desde la integración regional’.
Los participantes reafirmaron la importancia de vincular el deporte y el turismo para la promoción de los atractivos de la región, así como la relevancia de profundizar la integración regional con iniciativas como éstas, sin precedentes por la cantidad de países involucrados y la propuesta vitivinícola-turística que la acompaña.
En Uruguay el citado Circuito de Golf tendrá sedes en Colonia (Sheraton Colonia Golf & Spa Resort) y Punta del Este (Club del Lago).
La etapa en Chile llegará en octubre y noviembre, con sedes en Aconcagua, Casablanca, Maule, Maipo, Cachapoal, Colchagua y Valle del Elqui.
En octubre también será el turno de Brasil, que se incorpora este año con sus ‘Rutas del Vino’.
El cierre del Circuito que inició en febrero de 2014, será en el mes de diciembre en la ciudad argentina de Córdoba, con la participación de los ganadores de las distintas fechas del torneo, en el que en promedio participan entre 140 a 150 jugadores por fecha.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto