Menú de navegación
Medellín emociona con la Feria de las Flores
EXPRESO - 19.07.2014
El alcalde de la localidad colombiana de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, ha presentado recientemente las novedades de la edición número 57 del Desfile de Silleteros y la Feria de las Flores
El alcalde de la localidad colombiana de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, ha presentado recientemente las novedades de la edición número 57 del Desfile de Silleteros y la Feria de las Flores.
‘La invitación es a todos los habitantes del área metropolitana, de Antioquia, del país y del mundo a que vengan a acompañarnos en toda esta alegría y esta emoción que se siente con la Feria de las Flores’, destacó el alcalde, Aníbal Gaviria.
Con esta edición de la Feria de las Flores se busca consolidar la idea de que el evento sea declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Asímismo, el mandatario local resaltó la importancia de los eventos culturales que tendrá la ciudad durante diez días de Feria, entre ellos el Festival de Trova, los Escenarios Culturales, el Parque Zona que Suena, los Gigantes de Flores y el Parque Cultural Nocturno; cada uno de estos espacios dispuestos para la diversión en familia de todos los visitantes a Medellín.
En la presentación, realizada en el Club Campestre, participaron la secretaria de Cultura, María del Rosario Escobar; la gerente de la Feria, Nora Ángel; y la gerente de Medellín Convention & Visitors Bureau, Diana Arango.
Por su parte, la secretaria de Cultura, María del Rosario Escobar, destacó la canción ‘Viva la Feria’, compuesta y producida por artistas antioqueños quienes hicieron vibrar a cerca de 200 asistentes a este lanzamiento que dio cuenta de lo que será la Feria de las Flores 2014.
La Feria de las Flores quiere llegar a todo el país, por eso, una de las iniciativas que busca contagiar a los colombianos con el ambiente de Feria bajo el slogan ‘Medellín Emociona’ estará a cargo de un joven paisa, cantante que emprenderá una travesía en una combi hasta el próximo 1 de agosto.
Daniel Lema, será el embajador del evento cultural más importante de su ciudad natal, y tendrá como tarea recorrer Manizales, Pereira, Armenia, Cali, Bogotá y Bucaramanga para invitar a sus habitantes a vivir la Feria entre el 1 y 10 de agosto.
Medellín se ha caracterizado por la internacionalización de la ciudad y por ello le apuesta a eventos de primer nivel que convoquen a visitantes nacionales e internacionales y potencien a la ciudad como destino internacional.
Con esta Feria, la capital antioqueña fortalece su línea de internacionalización de ser sede de grandes eventos internacionales, como un nuevo sector de la economía, proyección de imagen de la ciudad y calidad de vida de sus habitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua