Menú de navegación
Extremadura ofrece diversas propuestas culturales este verano en el Tajo Internacional
EXPRESO - 05.07.2014
Extremadura ofrecerá durante los próximos meses actividades culturales en los principales municipios de la zona del Tajo, que incluirán propuestas escénicas y representaciones
Extremadura ofrecerá durante los próximos meses actividades culturales en los principales municipios de la zona del Tajo, que incluirán propuestas escénicas y representaciones.
Entre las actividades destaca la X Jornada Transfronteriza Boda Regia que se celebrará del 25 de julio al 3 de agosto y tendrá lugar en las localidades de Marvão (Portugal) y Valencia de Alcántara (España). Este festival, que recrea la boda entre la Infanta Isabel, hija de los Reyes Católicos, y el Rey de Portugal, Don Manuel.
Este año se celebrará también el IV Concurso de Fotografía Boda Regia con objetivo del concurso es impulsar el conocimiento de la realidad cultural, patrimonial e histórica de Valencia de Alcántara, fomentando a la vez esta forma de expresión artística.
El concurso versará sobre ‘Boda Regia en Valencia de Alcántara’, en cualquiera de sus aspectos, con especial atención hacia las imágenes que transmitan la relación entre cultura, tradiciones y patrimonio de Valencia de Alcántara con dicho evento. Las fotografías deben haber sido tomadas en cualquiera de las ediciones anteriores de la Boda Regia. www.bodaregia.es
Además el segundo fin de semana de agosto, Alcántara acogerá la treinta edición de su festival de Teatro Clásico, cinco días de explosión cultural. Mercadillos, visitas guiadas con ambientación en las que damas, caballeros y mendigos te trasladan a la época medieval, recreaciones históricas como la 'Investidura del Maestre', hechas por y para los niños, el carro de cómicos, talleres, cursos, exposiciones, conciertos, muestras gastronómicas y artesanal y una gran cantidad de actividades paralelas, completan la programación del festival. Festejando Clásicos es el lema que inspira la programación de este año.
El conjunto histórico de Alcántara declarado Monumento Nacional, en agosto de 1924 la localidad tiene un elevado patrimonio arquitectónico, no obstante, fue sede principal de la Orden militar de Alcántara.
Entre sus edificios destacan la Sinagoga o Capilla de la Soledad (s.XIV-XVIII), el Conventual de San Benito, (s.XVI), las iglesias de Santa María de Almocóvar(s.XIII-XVII), ambos Monumento Nacional, de San Pedro de Alcántara, donde nació el Santo (s.XVII) el Arco de la Concepción (S.XVII) conventos del Sancti Spíritu y de San Bartolomé (actual Hospedería de Turismo), así como numerosas casas solariegas.
Expreso. Redacción. S.E.
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva