Menú de navegación
La I Guerra Mundial también se conmemora en Kenia
EXPRESO - 05.05.2014
El 15 de agosto de 1914, dos semanas después de que la guerra estallara en Europa, tuvieron lugar los primeros disparos de la ira en el este de África, en lo que sería una larga campaña que enfrentaría a las fuerzas alemanas de Von Lettow-Vorbeck contra las fuerzas aliadas, numéricamente superiores.
Todo comenzó en agosto de 1914 en el área de Taita Taveta, en lo que hoy es Kenia que en aquel entonces estaba bajo dominio británico. Las fuerzas de Von Lettow-Vorbeck cruzaron la frontera y establecieron un punto de apoyo en la colina más alta de la zona, Salita Hill, donde se atrincheraron y fortificaron. Desde allí se lanzaron a golpear y a atacar, infligiendo graves daños a las tropas británicas y de la Commonwealth.
Un libro de James Willson cuenta la historia con todo lujo de detalles de lo que sucedió, dónde sucedió y cuándo sucedió y en su haber cuenta con el gobierno del condado Taita Taveta, que aplaude la idea de conmemorar el evento.
Los cementerios de la Commonwealth en Voi, en Maktau y en Taveta están siendo restaurados, aunque se mantienen en un estado muy bueno. Por allí, los campos de batalla están siendo marcados y mapeados.
Ahora toca redescubrir los sitios concretos, recolectar la metralla y los cartuchos usados, las hebillas de cinturones, las botellas, todo lo que se pueda mostrar a los visitantes.
De hecho se espera que el día 15 de agosto las respectivas Embajadas de los estados antes enemigos estarán representadas en las conmemoraciones que tendrán lugar en Taita Taveta, después de que los visitantes de los países en guerra de hace cien años hagan el viaje y vean estas tierras, sientan la agonía de la derrota o el sabor de la victoria.
Los enclaves europeos de la Primera Guerra Mundial esperan todos una afluencia récord de visitantes, como lo que se espera en Verdún, la Somne y en otros campos de batalla, en donde cientos de miles de personas perdieron la vida.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Dominicana y Puerto Rico acuerdan avanzar en turismo multidestino
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal
-
IATA: la demanda de viajes aéreos se desacelera en febrero
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno
-
Cathay Pacific aumenta los vuelos a Hong Kong esta temporada
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural