Menú de navegación
Valladolid oferta rutas turísticas guiadas para todos los gustos
EXPRESO - 16.03.2013
La Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, ha organizado para esta Semana Santa un extenso programa de visitas turísticas guiadas, en el que destaca una novedosa ruta por la historia, las cofradías, las costumbres populares y el arte de la Semana Santa de la ciudad, de la mano de uno de los personajes más identificados con ella, el gran escultor Gregorio Fernández.
Catorce visitas turísticas diferentes que permitirán conocer Valladolid a través de paseos teatralizados, visitas nocturnas, rutas panorámicas y otras actividades de turismo familiar, especialmente, diseñadas para los padres que se desplacen estos días con sus hijos.
Rutas teatralizadas
Gregorio Fernández y el Duque de Lerma son los personajes que guían, respectivamente, a los participantes en la ‘Ruta de Imagineros y Cofradías’ y en la ‘Ruta de los Patios y Conventos’.
La primera tiene como principales escenarios el Atrio de Santiago y las iglesias de San Benito, Vera Cruz y Angustias. La segunda, parte del patio de Las Francesas, en la calle Santiago, y continúa por el patio herreriano del Museo de Arte Contemporáneo y el del Palacio de Fabio Nelli, para concluir en el Colegio de San Gregorio.
A estos paseos se suman la ‘Ruta de los Reyes’, la de ‘Ríos de Luz’, con un recorrido lumínico por los principales monumentos y edificios históricos, y la del ‘Hereje’, que recrea los lugares en los que transcurre la novela de título homónimo de Miguel Delibes.
Otras como el ‘Valladolid Capital de la Corte’, que incluye el recorrido por el interior del Palacio Real; la original visita panorámica que combina el bus turístico con una ruta a pie por el Valladolid del siglo XIX; o, la no menos atractiva de ‘Valladolid Histórico y cata’ que finaliza con una degustación de vinos de la zona después de un recorrido de más de hora y media por los principales entornos monumentales; completan un programa que también incluye la visita, paso a paso, por las iglesias penitenciales de Jesús Nazareno, Vera Cruz, San Martín, Angustias y San Quirce y Santa Julita.
Quienes opten por los museos, tendrán la oportunidad de conocer la magnífica colección del Museo Nacional de Escultura, compuesta por un conjunto de casi 3000 piezas de escultura y pintura de los siglos XIII al XIX, en el que destacan obras de Alonso Berruguete, Juan de Juni y Gregorio Fernández.
También se visitará la Catedral y su Museo, en donde se exhibe una importante muestra del tesoro de la Diócesis.
Las propuestas de turismo familiar se concretan en dos actividades especialmente diseñadas para disfrutar padres e hijos.
‘Duendeando por el Campo Grande’ y el ‘Bus Animado’, cuentan con divertidos personajes que adentrarán a los visitantes por el histórico jardín de Campo Grande y les acompañarán en el bus turístico.
Súbete al ‘Bus Vino’
El sábado 30 de marzo, a primera hora de la mañana, partirá de la Acera de Recoletos, un autobús turístico, el ‘Bus Vino’, para visitar en Quintanilla de Onésimo la Bodega Viña Mayor y disfrutar de una cata en las mismas instalaciones. A continuación partirá hacia Peñafiel para conocer su castillo y el Museo Provincial del Vino.
Ya por la tarde se visitará la hermosa iglesia de San Pelayo, en Olivares de Duero, para después retornar a Valladolid y finalizar con otra cata en la vinoteca, Señorita Malauva.
A golpe de pedal
Todos los días, a las 11 y las 17 horas, partirá de la Oficina de Turismo, una ruta en bicicleta, de tres horas aproximadas de duración, que transcurrirá por diferentes barrios de Valladolid como la Rubia o Huerta del Rey, las riberas del Pisuerga y algunos de los más importantes espacios verdes, como Campo Grande, la Rosaleda y el Cerro de las Contiendas, pasando por el centro histórico de la ciudad: Plaza de San Pablo, de la Universidad, Plaza Mayor, hasta finalizar en la calle Santiago.
Los grupos tendrán un cupo máximo de doce personas y mínimo de dos participantes, a quienes se les facilitará la propia bicicleta, casco y chaleco reflectante.
Información práctica
Para poder participar en cualquiera de estas visitas turísticas es necesario inscribirse en el Centro de Recursos Turísticos, bien presencialmente o llamando al 983 219310.
El precio de las visitas teatralizadas, ‘Duendeando por el Campo Grande’ y el recorrido por el ‘Valladolid Histórico’ que concluye con una cata de vinos, es de seis euros, tarifa general, y de cuatro euros, tarifa reducida.
El bus animado tiene un precio de cinco euros y tres euros, respectivamente. Para el resto de las visitas el precio por persona es de tres euros, salvo para los mayores de 65 y menores de 14 años, que tienen una tarifa de dos euros.
A partir de veinte euros por persona, los mayores de dieciocho años, tendrán la opción de inscribirse en las rutas en bici, mientras quienes tengan pensado subir el Bus Vino podrán hacerlo al precio de veinticinco euros por persona.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas