Menú de navegación
Llega una nueva edición de la Bienal de Marrakech
EXPRESO - 27.02.2012
La Bienal de Marrakech inaugura su cuarta edición bajo el título ‘Surrender’ con la participación de destacadas figuras de la cultura, la literatura, el cine y las artes
La Bienal de Marrakech inaugura su cuarta edición bajo el título ‘Surrender’ con la participación de destacadas figuras de la cultura, la literatura, el cine y las artes. Y es que, desde 2005, cuando tuvo lugar la primera edición, el certamen apuesta por proyectar una visión contemporánea en el ámbito cultural y artístico del Norte de África.
Esta edición de la Bienal abarca del 29 de febrero al 4 de marzo.
Durante los cinco días que dura la inauguración oficial, artistas de más de 30 nacionalidades y corrientes creativas se unirán para mostrar su trabajo en sus variadas facetas artísticas, ya que los visitantes a la Bienal disfrutarán de trabajos contemporáneos de Annie Lennox, Zadie Smith e Yto Barrada, por poner algunos ejemplos.
A la iniciativa se suman proyecciones audiovisuales, actuaciones y debates en localizaciones en las que quizá el visitante no acudiría dentro de su planificación de tours en la ciudad, y que conforman un motivo adicional por las que visitar Marrakech. Así, entre otras localizaciones, la bienal estará presente en: el Teatro Real, el Riad Denise Masson, la escuela superior de artes visuales, el Riad ElFenn, y en la imprescindible plaza de Jamaa El Fna.
Con cada Bienal se establecen vínculos de colaboración con universidades, artistas locales y personalidades de la esfera artística mundial para construir una plataforma que proyecte a la ciudad de Marrakech en el mundo.
Gracias a los acuerdos que se consiguen con voces relevantes e importantes en África y en el mundo, la Bienal prioriza el que se conozca y se proyecte la cultura de esta ciudad única en el mundo y que Marrakech sea un puerto donde amarren los trabajos más creativos e intelectuales en el ámbito de lo contemporáneo y lo innovador.
La visión de Vanessa Branson en este proyecto ha sido clave para promover una plataforma cultural que de voz a las corrientes sociales del mundo a través de las artes y que sirvan como vehículo para el debate, un debate humanista donde se estrechen lazos y se busquen nexos de unión entre diferentes ideologías.
La Bienal de Marrakech fomenta la creatividad en una ciudad que ha sido durante siglos fuente de inspiración y, en el contexto de los cambios políticos y sociales de la región que le rodea, el norte de Africa aspira a dar a conocer al mundo este debate de ideas, esta expresividad latente gracias a sus selectos participantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes