Menú de navegación
Se presentó en Buenos Aires el Carnaval Andino 2012
EXPRESO - 10.02.2012
Buenos Aires ha servido de presentación de la 14 edición del Encuentro de Integración Cultural Provincial y Carnaval Andino que se realizará entre el 18 y el 26 de febrero en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande, Argentina
Buenos Aires ha servido de presentación de la 14 edición del Encuentro de Integración Cultural Provincial y Carnaval Andino que se realizará entre el 18 y el 26 de febrero en San Antonio de los Cobres y Tolar Grande, Argentina.
En el acto, que se realizó en la Casa de Salta, estuvo presente el secretario de Turismo de la Provincia, Fernando Garcia Soria, el cacique Miguel Siares y miembros de la comunidad ‘Kollas Unidos’.
El Carnaval Andino 2012 es concebido con el objetivo principal de crear y fomentar un espacio de interacción e integración cultural entre las distintas comunidades de pueblos originarios de los municipios de la zona y de la Provincia en general. Por tal motivo, las actividades promueven importantes manifestaciones culturales como música, danza y arte como medios de intercambio de las costumbres y tradiciones.
Durante la presentación, García Soria, destacó que ‘las tradiciones del Carnaval no se han perdido en Salta, sino que al contrario se han mantenido vivas y es por eso que nos sentimos orgullosos de presentarlas’. Asimismo, expresó que ‘Salta es cultura, es tradición y este tipo de actividades nos marca el camino para no olvidar cuáles son nuestras esencias’. Por último, invitó a todos los presentes a conocer, disfrutar y vivir un Carnaval de manera auténtica y única.
Por su parte, Miguel Siares de la Comunidad Indígenas ‘Kollas Unidos’ señaló que el objetivo principal es ‘demostrar y defender nuestra cultura y nuestros ancestros’ al tiempo que agradeció el hecho de que el Carnaval Andino 2012 se encuentre dentro del Carnaval Federal promovido desde el Gobierno Nacional y destaco el constante apoyo del Gobierno Provincial en la realización de los mismos y de otras actividades que ayudan a mantener vivas las tradiciones.
Por último, el Cacique encabezó el Ritual de la Pachamama, una ofrenda a la Madre Tierra en agradecimiento por su generosidad y como muestra de las actividades a realizarse durante la festividad.
El Carnaval Andino 2012 comienza el jueves 16 de febrero en la localidad de San Antonio de los Cobres con el Jueves de Comadres, donde se realizará un encuentro de cajeros y copleros para iniciar los preparativos de las fiestas.
Dos días después, el sábado 18 de febrero, saldrá una caravana desde la ciudad de Salta con destino a San Antonio de los Cobres para realizar el Desentierro del Carnaval. La festividad continuará hasta el domingo 26 de febrero, día en el que se procederá al Entierro del Carnaval en Tolar Grande.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales