Menú de navegación
Picasso ante Degas en Barcelona
EXPRESO - 14.09.2010
El Museo Picasso de Barcelona, España, es la única sede europea de esta exposición que, hasta el 12 de septiembre, podrá verse en el Sterling and Francine Clark Art Institute (EE UU)
El 14 de octubre, el Museu Picasso de Barcelona inaugurará la gran exposición ‘Picasso ante Degas’, abierta al público del 15 de octubre al 16 de enero de 2011. Esta muestra, organizada por el Sterling and Francine Clark Art Institute de Williamstown, Massachussetts, y el Museu Picasso de Barcelona, vincula, por primera vez, a dos de los artistas más importantes de la época Moderna y explora la fascinación que durante toda su vida experimentó Picasso por el trabajo y la personalidad de Edgar Degas.
La extensa investigación realizada por los comisarios, los expertos internaciones Richard Kendall, comisario general del Sterling and Francine Clark Art Institute, y Elizabeth Cowling, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Edimburgo, ha dado como resultado esta producción excepcional que reúne prestamos muy destacados procedentes de las instituciones y colecciones más importantes del mundo.
La exposición reúne más de 120 obras –dibujos, pinturas, esculturas y grabados– de los dos artistas con el objetivo de dar a conocer ejemplos adecuadamente documentados de respuestas directas de Picasso a la obra de Degas, así como de la existencia de afinidades más conceptuales e inesperadas entre las obras de ambos artistas.
‘Picasso ante Degas’ aporta un nuevo enfoque sobre la aparición del modernismo del siglo XX, cuando una nueva generación asimiló, reinventó o se alejó del arte de sus predecesores impresionistas. Al mostrar a Degas a través de los ojos de Picasso se revelan elementos importantes del modo en que éste último percibía el pasado y, a su vez, se revisita el radicalismo de Degas.
Las secciones temáticas cubren, entre otros aspectos, la formación académica inicial de Picasso; el interés del joven artista por la imaginería de la vida moderna de Degas; la obsesión que ambos pintores compartieron por las escenas de toilette; el periodo de la fascinación de Picasso por el ballet y el largo diálogo con el artista francés en la producción gráfica de los últimos años de Picasso.
Entre otras instituciones y colecciones particulares, prestan obras para esta exposición: Clark Art Institute, Metropolitan Museum of Art (Nueva York), Musée du Louvre (París), Tate Gallery (Londres), Phillips Collection (Washington), The Art Institute of Chicago, Museum of Fine Arts (Boston), Musée d’Orsay (París), The National Gallery (Londres), Albertina Museum (Viena), The Baltimore Museum of Art, Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Smithsonian Institution (Washington), Museum of Modern Art (Nueva York), National Gallery of Art (Washington), Ludwig Collection (Colonia), National Gallery of Ireland (Dublín) y Musée Picasso (París).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La de Varadero elegida una de las mejores playas del mundo
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal