Menú de navegación
Aero Republica encabeza la campaña ‘Todos por el agua’
EXPRESO - 03.09.2010
El día 5 de septiembre, Colombia se moviliza en el marco de la XIV Jornada de limpieza de costas, ríos y humedales, Todos por el Agua, una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, apoyada por Coca-Cola, Coca–Cola FEMSA, ExxonMobil de Colombia S.A., Aero República - Alianza Copa Airlines, Henkel Colombiana S.A. y La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.
Si bien Colombia es uno de los países con mayores fuentes hídricas del mundo, con una oferta de 1.260 kilómetros cúbicos anuales, en los últimos veinte años, ha pasado del cuarto al vigésimo cuarto puesto en el ranking de los países con mayor disponibilidad per cápita de agua, las razones, según señala el Sistema de Información Ambiental de Colombia, IDEAM, van desde el aumento de la población y consecuente aumento del consumo del agua, hasta la creciente contaminación de las cuencas hídricas que abastecen al país.
Según estima el PNUMA, Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas, más de 6,4 millones de toneladas de basura se recogen cada año en el mar en el mundo.
Esta cruzada, ‘Todos Por El Agua’, tiene como propósito aumentar la conciencia ciudadana acerca de la importancia del cuidado de este recurso limitado. Este año busca consolidarse como un compromiso social, que comprometa a los ciudadanos a cambiar sus hábitos de disposición y percepción del manejo de los residuos que generan y que son botados a las fuentes de agua.
Este como todos los años, esta jornada que se realizará simultáneamente en 15 puntos de limpieza y en 8 ciudades, estará encabezada el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y las empresas privadas vinculadas a esta iniciativa.
Además, se cuenta con el apoyo y la participación de voluntarios, fundaciones, Ongs, La Armada Nacional, Capitanías del Puerto, alcaldías locales, gobernaciones, Defensa Civil, Policía Nacional, Cruz Roja, y organizaciones como las fundaciones Silakangama, Vida Marina, Alternativas Bióticas, Fundación Marina, Asociación de Pescadores de Ciénaga de Mallorquín, Guardias Ambientales en Cartagena, entidades privadas y públicas, y establecimientos públicos ambientales, que contribuyen a la conservación del medio ambiente y educan a la comunidad sobre la necesidad de proteger los ecosistemas y las fuentes hídricas.
Este será el primer año en que voluntarios de Bogotá y Buenaventura participen en la jornada.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual