Menú de navegación
Jazz en los viñedos australianos
EXPRESO - 02.09.2010
Octubre es el mes ideal para los amantes del vino y la música
Octubre es el mes ideal para los amantes del vino y la música. A las afueras de Sidney y con casi 190 años de historia, Hunter Valley es la región vinícola más antigua de Australia y una de las más famosas. En la actualidad hay 120 bodegas que producen una amplia gama de vinos excepcionales reflejo de sus orígenes con afamadas variedades de Shiraz, Chardonnay y Semillón.
De hecho, el Semillón goza de una posición muy especial en la industria mundial del vino y se suele decir de él que es el único regalo de Australia al mundo porque, como dijo el galardonado escritor australiano Campbell Mattinson ‘(...) es reconocido como el mejor del mundo, el punto de referencia. Ofrece en uno los placeres del Borgoña, el Burdeos y el Champagne’.
La pureza del Semillón blanco seco del Hunter se debe a sus vigorosas, brillantes y positivas notas de entrada de lima-limón, miel y minerales, y su chispeante y delicada acidez en las de salida.
Jazz in the Vines que tiene su punto álgido el 30 de octubre que conmemora el 50º aniversario de Motown, sello discográfico de artistas legendarios como Stevie Wonder, Marvin Gaye, The Supremes, The Four Tops o The Jackson 5.
James Morrison, durante estos años, ha ido incorporando éxitos de la discográfica a sus performances, así como Kate Ceberano y Doug Parkinson, y en esta edición del festival deleitarán a los asistentes con temas de soul, R&B y por supuesto jazz, míticos del sello mientras brindan con los mejores caldos de la región en sus mantitas de picnic.
El precio de entrada es de 70 dólares australianos, unos 50euros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario