Menú de navegación
El Transcantábrico se exhibe en Málaga
EXPRESO - 19.10.2009
La estación de ferrocarril Málaga-María Zambrano acoge en su vestíbulo principal la exposición conmemorativa del vigésimo quinto aniversario de El Transcantábrico que se cumplió el pasado año, y en la que se recoge la historia del emblemático Tren Turístico de Feve.
La muestra, que ya se ha exhibido en Madrid, Barcelona y Valencia, podrá ser visitada en la capital malagueña hasta el día 4 de noviembre.
‘El Transcantábrico, 25 años de Turismo de Calidad’ es una exposición sobre el principal tren turístico de Feve que fue inaugurada en 2008 en León. Con más de un cuarto de siglo a sus espaldas, El Transcantábrico es el Tren Turístico más veterano de España, y recientemente ha sido seleccionado como uno de los 25 mejores trenes del mundo por la Sociedad Internacional de Viajeros en Ferrocarril.
Fue creado en 1983 por un grupo de profesionales de Feve, con la idea de recrear el ambiente nostálgico de los viajes en tren, un medio de transporte tan evocador como literario. El éxito y la fama de El Transcantábrico ha venido creciendo desde entonces, a la vez que este tren también cambiaba y se modernizaba, pero sin perder ni un ápice de su encantador aroma a otros tiempos, en los que viajar era algo más que desplazarse de un lugar a otro e importaba no sólo el destino, sino también el trayecto.
La exposición repasa la historia de este tren, a lo largo de una serie de paneles que retratan los inicios en la década de los ochenta, el cambio de ruta y la renovación de los compartimentos en los noventa, el nacimiento de El Transcantábrico II en el año 2000, y la consolidación y mejora del producto en los últimos años.
El Transcantábrico es un producto turístico consolidado de fama internacional. Buque insignia de Feve, el tren recorre la costa del Cantábrico, por las provincias de A Coruña, Lugo, Asturias, Cantabria y Vizcaya, para introducirse después hacia las tierras de la Meseta por Burgos, Palencia y León. Los viajeros realizan un recorrido inolvidable de una semana de duración, disfrutando del paisaje, la cultura y la gastronomía inigualables del norte de España.
La temporada regular transcurre desde la primavera hasta bien entrado el otoño. Fuera de la misma, El Transcantábrico se alquila para viajes chárter o de grupo que se confeccionan a medida del cliente, y para los que se puede diseñar el recorrido, la duración, las actividades, etc. Además de los coches cama el tren dispone de cuatro vagones en los que el cliente puede charlar o conocer a otros compañeros de viaje.
La exposición “El Transcantábrico. 25 años de Turismo de Calidad” llega ahora a Málaga después de haber estado en Madrid, Barcelona, y Valencia, y de la capital malagueña pasará a Sevilla (7 noviembre-27 noviembre) donde finalizará su periplo por España, siendo las estaciones de Adif en esas capitales las elegidas para exponer esta muestra sobre la historia y el presente de este tren lleno de encanto.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes