Menú de navegación
Ruta turística del tren de los lagos de Lleida
EXPRESO - 13.06.2009
La Diputación de Lleida y Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña han puesto en marcha, de forma regular, el recorrido turístico del Tren de los Lagos, un trayecto de la histórica locomotora de vapor La Garrafeta que une la ciudad de Lleida con La Pobla de Segur, con el objetivo de promover el patrimonio cultural y natural y la oferta turística y de restauración de las comarcas del Segrià, la Noguera y el Pallars Jussà.
El Tren de los Lagos consiste en un recorrido por la histórica línea Lleida-La Pobla de Segur orientado al turismo familiar.
Es una actividad de día que, aparte de realizar el viaje con una locomotora de vapor histórica, tiene en el paisaje otro de los principales atractivos.
El tren pasa por los embalses de Sant Llorenç, Camarasa, Cellers y Sant Antoni, bordea el río Noguera Pallaresa y cruza los impresionantes desfiladeros de Terradets y Collegats. Además, se puede disfrutar de los monumentos de las ciudades de Lleida y Balaguer y de la gastronomía de la zona. También se pueden concertar visitas guiadas a La Pobla de Segur.
Durante la primera temporada, el Tren de los Lagos efectúa 18 circulaciones comerciales, funcionando todos los sábados hasta el 11 de julio. Después de una interrupción de dos meses, el servicio se reanudará el viernes 11 de septiembre y estará en funcionamiento todos los sábados desde el 12 de septiembre hasta el 31 de octubre.
El tren sale de la estación de Lleida-Pirineus a las 10h30 y llega a La Pobla de Segur a las 12h30 . A la vuelta, el convoy inicia el recorrido a las 16h30 desde la población del Pallars Jussà, llega a Balaguer a las 18h y una hora después reanuda el viaje para finalizar el servicio a las 19h30 en la capital del Segrià.
La tarifa general de ida y vuelta cuesta 27 euros para los adultos y 14,85 para los niños y niñas de 4 a 13 años. Cabe destacar que Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña dispone de una promoción especial 2x1 en la que las 300 primeras reservas efectuadas antes del 11 de julio recibirán un billete gratuito por la compra de otro.
El tramo del recorrido entre Lleida y Balaguer, tanto de ida como de vuelta, se efectúa con una locomotora de vapor tipo Beyer Garratt. El resto, entre Balaguer y La Pobla, se lleva a cabo con dos locomotoras diesel acopladas de la serie 308.
La Asociación para la Reconstrucción de Material Ferroviario (ARMF) es la propietaria de la Beyer Garratt 282F-0421 Garrafeta, una locomotora construida por Renfe en 1960 en Bilbao siguiendo un diseño original inglés de 1930 y que llega a un máximo de 60 kilómetros por hora.
Expreso. Redacción. F.R.A
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí