Menú de navegación
Turespaña y Sevilla presentan la Bienal de Flamenco en Shanghái
EXPRESO - 28.05.2024
Turespaña, Instituto de Turismo de España, a través de su Consejería en Pekín, ha organizado en la ciudad china de Shanghái un acto con un espectáculo al aire libre para promocionar los atractivos de la ciudad de Sevilla y la Bienal de Flamenco ante el sector turístico chino.
Transformada la terraza de la biblioteca Miguel de Cervantes de la calle Anfu de Shanghái en un tablao, los artistas Javier Barón y Estefanía Cortés, acompañados del guitarrista José Torres, entusiasmaron al público asistente y a paseantes, con una muestra del espectáculo "Caprichos", inspirado en Francisco de Goya, y que se estrena en Sevilla este otoño.
El evento contó con la participación del Cónsul General en Shanghái, Luis Calvo, autoridades chinas y la delegación sevillana, encabezada por el alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, y el director de la XIII edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, Luis Ybarra, quienes presentaron al sector turístico los atractivos de la ciudad en un acto organizado por Turespaña y que dio paso al espectáculo en directo.
La presentación coincide con la exposición en la Biblioteca de la artista sevillana Pilar Albarracín, “Frente a la rigidez de las formas”, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, y que incluye algunos de sus vídeos y performances más emblemáticos.
El turista chino registró en 2023 un gasto por viajero superior a los 2.900 euros, por lo que se encuentra entre los turistas de mayor gasto promedio de los mercados internacionales.
Se trata por tanto de un perfil especialmente interesante en términos de valor añadido y, también, en cuanto a sus motivaciones, conectadas con el turismo urbano y cultural, distinto de los destinos clásicos vacacionales que atraen a los turistas de los mercados maduros.
La recuperación del mercado turístico chino, parcial en 2023, ofrece excelentes perspectivas para 2024, con una conectividad aérea que ha registrado un aumento del 38% en las capacidades aéreas en relación a 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas