Menú de navegación
Prevén un mal otoño para las agencias españolas
EXPRESO - 23.07.2008
Las agencias de viajes españolas asisten con cierto pesimismo a la evolución de las reservas estivales, previendo que sus ventas van a reducirse respecto al mismo período del pasado año 2007.
Conforme las previsiones del sector, el próximo otoño, el sector va a entrar en una ‘recesión suave' y se van a producir cierres de agencias después de septiembre, en contra de las optimistas previsiones del Ministerio de Industria, que espera un record de 60 millones de turistas este año.
Según Jesús Martínez Millán, responsable de la Asamblea General de la Federación Española de Agencias de Viajes, FEAAV, ‘el turismo se ha visto afectado por la ralentización de la economía dentro de un contexto general de bajada del consumo, derivado de la pérdida de poder adquisitivo por parte de los ciudadanos'.
Para Martínez Millán, ‘no se trata una situación dramática', las familias están retrasando hasta el último momento la contratación de sus vacaciones. Bien es cierto que una característica particular del mercado español es la falta de previsión a la hora de planificar y adquirir los paquetes turísticos, aunque la crisis ha agudizado esta tendencia tan ibérica.
Para la patronal FEEAV, la mayor incidencia de cierres de agencias se va a sentir en las franquicias cuyos responsables han llegado de iniciativas ajenas al sector turístico, aunque tampoco se librarán las grandes redes turísticas, algunas de las cuales podrá estar realizando ya ajustes de plantilla.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba