Menú de navegación
Havanatur conmemora sus primeros 45 años
EXPRESO - 24.12.2023
El que es único turoperador totalmente cubano, está cumpliendo sus primeros 45 años desde su fundación.
Havanatur nació con el objetivo de promover el destino Cuba desde el exterior, la creación de diferentes agencias con autonomía propia bajo la marca Havanatur y para poder expandirse en la comercialización del turismo como un renglón básico para la economía cubana.
Así, se hizo necesaria la creación de empresas en el territorio cubano para garantizar todas las operaciones en tierra procedentes del exterior.
Esta dualidad ha convertido a Havanatur, conocido como el especialista de Cuba, en una marca reconocida y promocionada al ser operador y receptivo en plaza, a diferencia de otras empresas dedicadas al turismo en el país.
También se avanzó en alianzas con aerolíneas como miembro de IATA, incorporando servicios como la venta de boletería y la confirmación de reservas a partir de su departamento de líneas aéreas.
En el ejercicio 2023 se ha centrado su dinámica en recuperar las cuotas de participación a nivel de grupo respecto a las llegadas de visitantes al destino y que representaban más del 24% del total de turistas a la Isla hasta 2019, con un pronóstico de cierre superior al 2022, para lo cual se continúa trabajando.
También se trabaja en consolidar relaciones y enfocase en mercados como los de Asia, Europa del Este, Iberoamérica y el Caribe, con especial interés en República Dominicana, a favor de fomentar programas de multidestino, utilizando conexiones aéreas y la gama de productos culturales que atesora la región oriental de la Isla.
Como objetivos del año se destaca la renovación de sus circuitos fijos, atemperando el producto a las nuevas demandas y tendencias de los segmentos de viajeros más exigentes en función de una planta hotelera 4-5 estrellas, así como la búsqueda de nuevas excursiones opcionales para incorporar a su cartera de opciones al viajero en plaza.
Se trata de un trabajo en el que se ha centrado, aunque no es tarea fácil ni de un día, así como el rescate de productos que fueron muy bien posicionados a nivel internacional y que hoy necesitan ser repensados y ajustados a las nuevas tendencias a las que se enfrenta el turismo a nivel mundial.
Hoy por hoy, Havanatur trabaja por la captación de nuevos eventos en tanto cuenta con una estructura para garantizar todo lo asociado a ello, ya para el primer trimestre del 2024 se perfila un volumen importante, además de ser el receptivo oficial de Universidad y Habanos, eventos de gran número de participantes, sin contar aquellos de carácter deportivo especializado o cultural, donde el destino Cuba se ratifica como sede.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas