Menú de navegación
Los españoles gastarán casi el doble en estas vacaciones
EXPRESO - 25.07.2021
Tras un año con medidas y restricciones debido a la pandemia, quienes se van de vacaciones aumentan su presupuesto respecto a años anteriores.
La reserva media de los españoles se ha multiplicado casi por dos, según datos de eBooking. El gasto medio por reserva hotelera de este verano ha crecido un 90% respecto a 2020, alcanzando los 590 euros, frente a los 310 euros registrados el año pasado.
‘Sin duda hay ganas de viajar y hay dinero ahorrado debido a las restricciones que ha marcado la pandemia. Desde que llegó el Coronavirus a Europa, hemos pasado mucho tiempo en casa, incluso trabajando, y tenemos muchas ganas de salir del hogar y disfrutar del verano. Esto ha elevado el presupuesto de muchas familias para estas vacaciones’, afirma Toni Raurich, consejero de eBooking.
La mayoría de los ciudadanos, el 82,79%, han decidido quedarse en España y conocer más rincones de su geografía.
Las ciudades más visitadas serán: Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona y Granada. Por Comunidades Autónomas, los destinos más demandados para pasar las vacaciones son Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña.
Viajes fuera de España
Quienes se han animado a disfrutar sus vacaciones en el extranjero, han decidido quedarse cerca y visitar los países vecinos. Así, según datos de eBooking, el 3,82% viajará a Portugal, el 3,14% ha elegido Francia y el 2,54% visitará Italia.
Todos los viajes de este verano, tanto nacionales como internacionales, están marcados por la incertidumbre y el miedo ante una nueva ola de contagios de Covid-19. Esto ha provocado que las reservas hoteleras se estén realizando para el corto plazo.
‘Los españoles somos más rezagados que otros países vecinos a la hora de planificar nuestras vacaciones, sin embargo, este año aún se están retrasando más las reservas debido a los nuevos contagios que se están produciendo en este mes de julio. Ahora los viajeros valoran mucho más la posibilidad de cancelación o de cambio de fechas’, asegura el consejero de eBooking.
Estas reservas a última hora hacen que el booking window (diferencia entre el momento de la reserva y momento del check out) siga siendo muy bajo respecto a los niveles anteriores a la pandemia. Según datos de eBooking, el 22% de las reservas de hoteles tienen un booking window medio de 14 días.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año