Menú de navegación
Sevilla recibe la V Cumbre Mundial de Agencias de Viajes
EXPRESO - 20.10.2019
La Confederación Española de Agencias de Viajes, CEAV, junto con el Ayuntamiento de Sevilla, la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y Prodetur -Diputación de Sevilla-, han presentado la 5ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes que tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre en la ciudad andaluza.
Sevilla será sede de la próxima celebración de la citada Cumbre Mundial que este año cumple su quinta edición.
La cita de referencia internacional del sector reunirá del 6 al 8 de noviembre a más de un centenar de presidentes y altos cargos de Asociaciones de Agencias de Viajes llegados de más de 60 países de todo el mundo para analizar las últimas tendencias turísticas mundiales, y en concreto del Sector de Agencias de Viajes.
Este evento tiene lugar gracias al total apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, quienes, desde un primer momento, se dieron cuenta de la repercusión que este acontecimiento puede tener en la promoción de Sevilla y de Andalucía, en general.
También cuenta con la colaboración de la Diputación de Sevilla (PRODETUR), de TURESPAÑA, del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (AEVISE) y de empresas de gran relevancia en el sector como Amadeus, Iberia, Iberia Cards, Alsa, Renfe, Aon y Pipeline software.
Además, la Cumbre está apoyada activamente por ECTAA, Asociación Europea de Agentes de Viajes y Tour Operadores, así como por la WTAAA, Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes.
Así, en su 5ª edición, ‘la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes llega, por cuarta vez a España después de las experiencias de Córdoba, Euskadi y Valencia, consolidada como el auténtico foro de debate del sector para analizar las nuevas formas de entender el turismo en nuestro Sector. A través del intercambio de experiencias entre los participantes, con el objetivo de buscar una mayor innovación y competitividad en el sector, encontrar soluciones a problemas comunes y detectar futuros desafíos’, explica Rafael Gallego, presidente de CEAV.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación