Menú de navegación
Viajar en otoño es un 26% más barato
EXPRESO - 08.10.2018
Atrápalo, compañía especializada en venta de viajes, entradas, restaurantes y actividades confirma la tendencia al alza de viajar más en otoño
Atrápalo, compañía especializada en venta de viajes, entradas, restaurantes y actividades confirma la tendencia al alza de viajar más en otoño. El viajero que escoja fechas entre septiembre y diciembre puede ahorrar hasta un 26%. La calidad de los servicios se mantiene y los precios son más competitivos en vuelos y hoteles.
Según Atrápalo, cada vez los españoles hacen más escapadas en fechas fuera de julio y agosto. La media de noches fuera de casa en otoño se sitúa en 3, al tratarse de escapadas cortas de fin de semana y puentes, mayoritariamente a destinos nacionales o capitales europeas.
Los city breaks nacionales más demandados de este otoño con salidas desde Madrid y Barcelona son: Toledo, Segovia, Bilbao, La Coruña, Zaragoza, La Rioja, Asturias, San Sebastián, Santander, Gijón y Alicante.
Los viajeros que están optando por este tipo de escapada destinan una media de 220 euros para dos noches. El atractivo de estas ciudades reside en su agenda cultural y en la calidad de sus hoteles y restaurantes.
Por otro lado, las salidas desde otras provincias se dirigen mayoritariamente hacia Barcelona y Madrid. Los festivales de música, la cartelera en los teatros más importantes, con obras y musicales internacionales, se convierten en la excusa perfecta para visitar estas ciudades.
El destino de playa que sí se mantiene pasado el mes de septiembre son las Islas Canarias, cuya temporada alta comienza ahora gracias a su temperatura de entre 19 y 25 grados, que se mantiene durante todo el año.
La estancia media en islas aumenta por la distancia y la necesidad de coger vuelo. Durante este otoño se puede viajar a Gran Canaria desde 164euros, Lanzarote por 133 y Tenerife por 134.
Destinos europeos
Las ciudades más demandadas en otoño según Atrápalo son: Roma, Londres, París, Berlín, Lisboa, Bruselas, Ámsterdam, Praga, Oporto, Budapest, Venecia y Dublín, con un precio medio por escapada de 280 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales