Menú de navegación
Aumentan las reservas de vuelos a Francia desde España
EXPRESO - 25.09.2018
Los países que han registrado el mayor crecimiento en reservas de vuelos a Francia en los últimos 12 meses son: los Estados Unidos, Argelia y España, según el análisis realizado por Travelport, considerada la plataforma de comercio de viajes líder.
Del 1 de septiembre de 2017 al 31 de agosto de 2018, las reservas de vuelos a Francia realizadas en Estados Unidos a través de todos los GDS aumentaron en 96.742, un 10% más que en los 12 meses anteriores.
Las reservas realizadas en Argelia en los últimos 12 meses aumentaron en 53.058, un 8% más, y en España en 43.172, un aumento del 6%.
Los GDS son redes de reserva de alta tecnología que permiten a las agencias de viajes, empresas de gestión de viajes y grandes corporaciones, entre otras, buscar y reservar asientos de líneas aéreas, habitaciones de hotel, coches de alquiler y otros productos relacionados con viajes.
Globalmente en 2017, Travelport procesó 1 billón de transacciones a través de su plataforma y Damiano Sabatino, vicepresidente y director general de Travelport para Europa del Sur y África del Norte, dijo que, ‘con el objetivo de atraer a 100 millones de visitantes extranjeros por año a Francia a partir de 2020, la industria del turismo ha estado ocupada durante los últimos 12 meses promoviendo activamente el país a turistas en todo el mundo. Esto, combinado con iniciativas para mejorar y acortar el proceso de solicitud de visa turística para turistas chinos, rusos e indios, y la cultura, las atracciones turísticas y las tradiciones de Francia, ha ayudado a aumentar los volúmenes de reserva en varios países. En los próximos años, esperamos que el número de visitantes a Francia continúe aumentando, impulsado por el hecho de ser el país anfitrión de eventos deportivos mundiales como la Ryder's Cup 2018, la Copa Mundial de Rugby 2023 y los Juegos Olímpicos 2024’.
Para Sabatino, ‘Travelport ha invertido significativamente en el desarrollo de productos analíticos de vanguardia para agentes de viajes y aerolíneas porque reconocemos el impacto que pueden tener en sus ingresos. Incluso el análisis de reservas relativamente sencillo, como hemos hecho aquí, puede ayudar a los agentes de viajes a evolucionar los paquetes que ofrecen en línea con la demanda de los viajeros y apoyar a las aerolíneas para identificar las necesidades de aumentar o disminuir la capacidad de vuelo en ciertas rutas. Ya estamos viendo volúmenes ganados y perdidos a través del análisis de la industria, el negocio y los datos competitivos, y esta tendencia aumentará en los próximos años a medida que las empresas se vuelvan más sofisticadas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto