Menú de navegación
Destinia firma un acuerdo con Kayak
EXPRESO - 16.09.2018
El grupo español Destinia ha llegado a un acuerdo con KAYAK para facilitarle su API de vuelo+hotel y así ampliar la oferta que el metabuscador ofrece a sus usuarios
El grupo español Destinia ha llegado a un acuerdo con KAYAK para facilitarle su API de vuelo+hotel y así ampliar la oferta que el metabuscador ofrece a sus usuarios. Por un lado, KAYAK va a conectar a los usuarios en más de 15 mercados que busquen ofertas de vuelo+hotel con una marca blanca desarrollada por Destinia para KAYAK.
El acuerdo incluye los siguientes mercados: Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y Turquía.
Además, Destinia, a través de su empresa Tech Tool Solutions, proveerá a KAYAK de una API específica de vuelo+hotel para metabuscadores.
De esta forma, KAYAK podrá integrar directamente en su propia web la oferta de Destinia ampliando así su oferta para los usuarios. Esta implementación estará disponible en la ventana ‘Vacaciones’ del metabuscador.
‘Estamos entusiasmados con poder ofrecer a nuestros usuarios las ofertas de Destinia. La integración de su API cierra la brecha que hemos observado en el mercado de paquetes vacacionales durante este tiempo. Destinia y KAYAK quieren apoyar a la industria turística llevando los paquetes dinámicos a nuevos mercados. Con este acuerdo, nuestro objetivo es mostrar a nuestros usuarios el valor de reservar de manera conjunta hoteles y vuelos y continuar siendo la referencia como el metabuscador de viajes líder a nivel mundial’, señala Miguel Funes, director de Asociaciones Comerciales en KAYAK.
Para el cofundador y CEO de Destinia, Amuda Goueli, la venta de paquetes de vuelo+hotel se está demostrando que es un producto cada vez más demandado por los viajeros y ‘es un orgullo para nosotros que una compañía global como KAKAK confíe en nosotros para reforzar su oferta’.
El acuerdo, además, ‘es un paso más en nuestra firme estrategia corporativa de convertirnos en proveedores tecnológicos del sector turístico, donde vemos grandes oportunidades de crecimiento’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales