Menú de navegación
Las agencias de viaje miran su futuro con optimismo
EXPRESO - 10.07.2018
Las agencias de viaje miran su futuro con optimismo
Las agencias de viaje miran su futuro con optimismo. Al menos así se desprende de los resultados del primer Índice de Confianza Empresarial, ICE, de las agencias de viaje sobre la economía del turismo, dados a conocer por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, que incorpora un apartado dedicado a las expectativas de futuro de las agencias para lo que resta del año 2018.
Según este informe, incluido en un anexo del ‘Estudio sobre Hábitos y comportamientos del turista nacional’, este canal considera que su situación económica particular será muy superior a la de su sector en los próximos seis meses (+42 sobre +23) y ligeramente por encima de la del conjunto de la industria turística, que se situaría en un +39.
En su opinión, además, la economía española también irá más, aunque por detrás del turismo.
Esta visión enlaza con el análisis que efectúan las agencias sobre los primeros seis meses de este año, periodo que entienden que ha sido muy positivo también para sus agencias (+30) y para el sector turístico español (+52).
No tienen, en cambio, la misma percepción sobre sus competidores, que creen que están peor (+11, y tampoco sobre la economía nacional, a la que aprueban muy raspadamente.
Índice de Confianza Empresarial
Con estos resultados, los responsables técnicos del estudio han elaborado el denominado Índice de Confianza Empresarial (ICE) de las agencias de viaje sobre la economía del turismo, llevado a cabo a partir de la media geométrica entre la situación que han tenido las agencias en los primeros seis meses del año y las expectativas económicas que se tienen para lo que resta de 2018 (con un baremo establecido entre -100 y +100)
De acuerdo con estos criterios, este primer índice arrojaría una perspectiva positiva en todos los apartados, si bien el mejor parado sería el sector turístico en su conjunto (+46), frente al +10 de la economía del país.
En el capítulo concreto de las agencias, y en virtud de las opiniones manifestadas en la investigación por cerca de 300 de ellas, el ICE sería mucho mayor para sí mismas que para sus empresas competidoras, a quienes claramente sitúan por detrás (+36 frente a +17).
El tamaño de las agencias, no obstante, implica diferencias sustanciales en este índice; así, cuanto mayor en su tamaño, más alto es su ICE.
Esta variable también condiciona la visión que se tiene de la economía en general, que es más positiva a medida que aumenta el tamaño de las agencias.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible