Menú de navegación
Niumba, una alternativa de turismo colaborativo
EXPRESO - 24.04.2014
En los últimos años se ha impulsado un movimiento social y económico que transforma las limitaciones provocadas por la crisis económica en oportunidades
En los últimos años se ha impulsado un movimiento social y económico que transforma las limitaciones provocadas por la crisis económica en oportunidades. Así, los particulares emplean las nuevas tecnologías para compartir bienes o servicios dando como resultado el nacimiento del consumo colaborativo.
Entre las alternativas españolas más destacadas se encuentra Niumba, portal líder de alquiler vacacional, cuya misión es conectar a viajeros y propietarios de viviendas bajo una red de confianza que garantice una experiencia satisfactoria y segura para ambos.
Los propietarios de viviendas han despertado su interés en rentabilizarlas a través de su alquiler para estancias cortas, un servicio que ofrece unos beneficios de hasta un 34% por encima de los alquileres de larga estancia.
Así, el crecimiento en número de propietarios que eligen esta modalidad para conseguir ingresos adicionales en España está entre el 5 y el 10% al año según los datos de Niumba.
Además de la oferta, la demanda en el mercado de alquiler vacacional se ha disparado en España, habiéndose duplicado por un lado las búsquedas de alquileres vacaciones en los últimos siete años y, por otro, las reservas realizadas en España. Según las estadísticas de Niumba, el número de reservas del portal se incrementó en un 68% en el último año, más del doble del crecimiento experimentado en el periodo anterior, 2012-2011 (31%).
Según una encuesta realizada a los usuarios de este portal, propiedad de TripAdvisor, entre los motivos principales por los que los españoles se decantan por este tipo de alojamientos, el 55% optó por la comodidad y el 26% por el precio. Y es que los viajeros pueden obtener ahorros de hasta el 50% con respecto a otro tipo de alojamientos.
Los viajeros que se benefician de las ventajas de un turismo colaborativo conforman una red amplia y, cada vez, más madura, con altos índices de fidelidad. Así, el viajero español realiza una media de 1,5 viajes con Niumba al año accediendo a la plataforma principalmente a través de ordenadores (64%) y aumentando los niveles de acceso desde móviles (24%) o tablets (12%).
Gracias a su sistema de reserva online, Niumba garantiza la estancia segura al viajero siempre y cuando las reservas y pagos se realicen a través de la plataforma. Una garantía que permite al viajero disfrutar de su viaje con la seguridad de disfrutar de un servicio acorde a sus necesidades.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
‘La Enciclobirra’, una enciclopedia bebible para divulgar la cultura de cerveza
-
Túnez incluirá el circuito turístico de Manouba en recorridos por la capital
-
La marca ferroviaria austriaca ÖBB se suma a Star Alliance
-
Una Semana Santa única en Quito, Ecuador
-
Cinco destinos colombianos no tradicionales imperdibles para Semana Santa
-
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
-
Rutas secretas para disfrutar de Semana Santa en Centroamérica
-
El sector aéreo debate en República Dominicana sobre combustible y sostenibilidad
-
En la temporada de verano LEVEL aumenta su operativa y conectividad con América
-
Málaga vuelve a abrir sus edificios más inaccesibles
-
El XIV Congreso Internacional de Molinología, en León
-
Semana Santa de Soria, donde se procesiona de forma exacta la Pasión de Cristo
-
Primavera a la napolitana en el Eurostars Hotel Excelsior
-
Los destinos más atractivos para la inversión hotelera en Europa
-
Aerolíneas Argentinas cancelará operaciones en Brasilia