Menú de navegación
Alicante, Tarragona y Madrid, destinos preferidos para Semana Santa
EXPRESO - 22.03.2013
El ‘top ten’ de destinos favoritos de los españoles para disfrutar de unos días de vacaciones en Semana Santa está encabezado por Alicante, seguido muy de cerca por Tarragona y Madrid
El ‘top ten’ de destinos favoritos de los españoles para disfrutar de unos días de vacaciones en Semana Santa está encabezado por Alicante, seguido muy de cerca por Tarragona y Madrid. La fórmula de sol y playa continúa cosechando éxitos en España.
Quienes buscan buen tiempo y relax encuentran en los destinos mediterráneos de Alicante y Tarragona su paraíso. Sin embargo, cada vez más personas buscan ciudades con una amplia oferta cultural, como es el caso de Madrid.
Completan el ranking efectuado por Destinia Barcelona, Granada, Málaga, Sevilla, Gerona, Tenerife y Zamora. Tal y como se desprende de las reservas realizadas en Destinia.com, en los primeros puestos se alternan destinos de playa y destinos con gran tradición religiosa.
Tres de cada cuatro españoles eligen destinos nacionales para descansar durante sus vacaciones de Semana Santa: el 76% de las reservas tienen como destino ciudades de España. Sin embargo, el año pasado esta cifra ascendió al 80%. Dicho en otros términos, en 2013 hay un aumento de viajeros que eligen destinos internacionales. Los países europeos acortan distancias y representan ya un 22% de las reservas. Portugal (6%), Reino Unido (3%) y Francia (3%) acaparan las tres primeras posiciones.
Mención especial merece Alemania, que ha conseguido atraer a muchos más turistas que el año pasado. Las reservas para pasar los días de Semana Santa en el país germano han aumentado casi un 30%. A pesar de la crisis, seguimos viajando
El gasto medio por persona para los destinos nacionales se sitúa en 152 euros, lo que significa un aumento del 42% respecto del año pasado (106 euros). También ha subido considerablemente, más de un 45%, el gasto medio de los viajeros que han optado por destinos internacionales: 160 euros por persona. A pesar de la crisis, los españoles destinamos más dinero a nuestras vacaciones de Semana Santa que en 2012.
Alicante también encabeza el ranking de gasto medio de reservas en España, con 187 euros por persona. Algo menos se gastarán quienes viajen a Sevilla (180 euros), Valencia (178), Zamora (168) o Guipúzcoa (161). En el lado opuesto, las ciudades con menos gasto medio son Madrid y Gerona. En la capital la cifra apenas alcanza los 117 euros, mientras que en Gerona se queda en 133.
Fuera de España, los países más caros son Reino Unido y Holanda, con un gasto medio de 263 y 235 euros por persona, respectivamente. En tercera posición se encuentra Andorra (206 euros), uno de los destinos más solicitados por los amantes del esquí. Portugal es el destino internacional más económico, el gasto medio se sitúa en 117 euros.
Los establecimientos hoteleros de 4 estrellas siguen siendo un año más la opción elegida mayoritariamente por los viajeros, según este informe de Destinia. Más del 85% de las reservas hoteleras escogen habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico