Menú de navegación
Anato celebra 63 años en el sector turístico colombiano
EXPRESO - 26.10.2012
El pasado 20 de octubre ANATO celebró sus 63 años de existencia y servicio en el sector turístico colombiano
El pasado 20 de octubre ANATO celebró sus 63 años de existencia y servicio en el sector turístico colombiano. La agremiación que en 1949 nace en Bogotá en compañía de cuatro Agentes de Viajes, es la misma Asociación que ahora reglamenta y lidera el diseño de las estrategias del turismo del país y la normatividad de la actividad de las Agencias de Viajes.
Con 63 años de historia, ANATO cuenta en Colombia con 556 Asociados, distribuidos en nueve Capítulos que cubren en forma extensa todo el territorio colombiano: Antioquia-Chocó, Caribe, Central, Eje Cafetero, Noroccidente, San Andrés, Suroccidente, Oriente y Mayoristas.
Según un comunicado ahora difundido por la propia organización, ‘ANATO se ha consolidado como gremio sólido del turismo, brindando respuestas, alternativas de crecimiento profesional, herramientas e información relevante para que sus Asociados enfrenten con éxito el futuro de las Agencias de Viajes’.
Dentro de sus múltiples actividades provee al sector y a la comunidad en general de servicios de documentación, negociación con proveedores, capacitaciones en todas las áreas de actualidad empresarial, certifica a sus asociados, realiza misiones comerciales en los grandes eventos internacionales de turismo y ejecuta recursos con el Fondo Nacional del Turismo invirtiéndolos en gestión y capacitación del sector.
A su vez y como gran reconocimiento, es ANATO el creador de la Vitrina Turística, el evento de turismo de gran reconocimiento a nivel de América Latina en donde año tras año reúne un promedio de 30 países y todos los departamentos a nivel nacional.
Para la Asociación, ‘en estos 63 años de trabajo conjunto entre los Gobiernos y el sector privado, ha sido un compromiso el trabajar por la profesionalización de los Agentes de Viajes y continuar siendo partícipe del mejoramiento en la reglamentación de un sector, que hoy ocupa el tercer renglón de la economía nacional’, según afirma su presidenta, Paula Cortés Calle.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente