Menú de navegación
Gebta España denuncia el abuso de posición dominante de Renfe
EXPRESO - 22.06.2012
Gebta España, principal referente de los viajes corporativos en España, va a trasladar de forma inmediata a la Comisión Europea los supuestos de abuso de posición dominante por parte de la operadora ferroviaria Renfe
Gebta España, principal referente de los viajes corporativos en España, va a trasladar de forma inmediata a la Comisión Europea los supuestos de abuso de posición dominante por parte de la operadora ferroviaria Renfe.
GEBTA España considera que ‘determinadas prácticas de distribución en el mercado español podrían ser lesivas para la competencia en la medida en la que aparándose en su monopolio público, sitúan a dicha compañía en posición preferente, impidiendo la completa disponibilidad y acceso a la totalidad de tarifas y productos por parte de terceros, a la vez que la comercialización en las mismas condiciones que la operadora’.
Y es que las agencias son el principal canal de distribución de Renfe, con un 33% del total de les ventas con reserva.
También informará, ante la Comisión Europea, la decisión unilateral de Renfe de realizar una subida de tarifa simultánea a dicha eliminación unilateral de los ‘Gastos de gestión’ en la venta de billetes de AVE-Larga Distancia por Internet, una medida introducida de facto el pasado 10 de mayo.
Michel Durrieu, presidente de GEBTA España ha explicado que ‘la eliminación del gasto de gestión de Renfe en la venta a través de su propio canal on-line, lejos de suponer un ahorro para los consumidores, se ha convertido en un mayor coste para éstos, en la medida en la que se ha trasladado directamente a la tarifa del billete’.
Para Durrieu, ‘esta decisión comporta un incremento estimado del 3% en el precio medio del billete, cuyo impacto se prevé en unos 100 millones de euros de ingreso adicional por el sobrecoste que deberán soportar los viajeros en un año, 50 millones en 2012’.
Por todo ello, GEBTA ha tomado la decisión de intervenir, para defender los intereses de los pasajeros y de las agencias de viajes y anuncia su intención en seguir el trámite necesario para denunciar las últimas decisiones de la operadora.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé