Menú de navegación
La plataforma valenciana Travel Open Apps comienza a generar negocio
EXPRESO - 08.07.2011

Este nuevo proyecto innovador e integral que nació con la voluntad de convertirse en un estándar de la distribución turística, está dando sus primeros pasos con resultados positivos, gracias en parte a la gran respuesta e implicación del sector turístico valenciano.
Tras una primera fase de formación a más de 200 empresas del sector, 70 empresas turísticas de la Comunidad Valenciana, fundamentalmente de alojamiento, ya trabajan con las herramientas que provee Travel Open Apps.
De esta forma, el número de reservas que se recibe está aumentado día a día, gracias a que ya hay un gran número de operadores conectados. Así hablamos de empresas que ya tienen una integración plena y están empezando a generar reservas, tales como Europlayas, OciHotel, Primera Línea, TravelMar, Viamar, Viajes Olympia, Skiart y onholiday Group.
Actualmente se está trabajando en la integración de nuevos operadores, fundamentalmente británicos y nacionales como Viajes El Corte Inglés, Orizonia o Globalia.
Primera fase: formación
En esta fase inicial las empresas están conectando Travel Open Apps a sus canales de manera gradual para que la integración sea lo más fácil posible y con todas las garantías de funcionamiento.
Por lo que la fase de formación es esencial para poder integrarse en esta nueva plataforma. Por ello y como ya se ha indicado, se están impartiendo sesiones formativas por parte de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte a través de la empresa especializada en software de distribución turística DOME Consulting. Además se ha dispuesto de un equipo de soporte para que las empresas puedan resolver todas sus dudas e incidencias a la mayor brevedad.
Más de 300 establecimientos turísticos ya están dados de alta en la plataforma Travel Open Apps a través de su página de inscripción. Tras las inscripciones se comunica a los nuevos usuarios las fechas de los cursos. Después de esta primera fase se están concretando las fechas de los nuevos cursos de capacitación para el uso de Travel Open Apps.
Esta formación se está impartiendo por toda la red CDT de la Comunidad Valenciana, segmentándose por tipología de producto turístico según fase de incorporación en la plataforma.
Entre mayo y junio se ha dado formación a las agencias receptivas y a toda la oferta de alojamiento, en julio corresponde a agencias emisoras y a partir de octubre a restauración, oferta complementaria y destinos. Las formaciones a receptivos y alojamiento continuarán debido a las peticiones recibidas y a la necesidad de seguir con la labor de capacitación antes mencionada.
Además, las empresas turísticas de la Comunidad Valenciana son periódicamente informadas por los canales que se han habilitado para ello: la web, el blog, la cuenta de Twitter o la página de Facebook.
Por los datos manejados Travel Open Apps está cumpliendo las previsiones de desarrollo y ya está siendo una herramienta importante para los agentes del sector.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación