Menú de navegación
Portugal aprueba una nueva Ley sobre Agencias de Viaje
EXPRESO - 23.02.2011
El Consejo portugués de Ministros aprobó el Decreto-Ley que regula el acceso y ejercicio de la actividad de las agencias de viajes, un diploma que ha suscitado, en primer lugar, diversas consultas de la Dirección de la Asociación de agentes, APAVT, a los asociados, en seminarios y en los capítulos, y después un conjunto de reuniones y consultas con la Secretaría de Estado del Turismo.
El comunicado del Consejo de Ministros refiere que el decreto-ley ahora aprobado va destinado a adecuar el régimen jurídico de la actividad de las empresas de viajes y turismo a los principios y reglas resultantes de la directiva aplicable, en el sentido de proporcionar a las empresas y a los empresarios del sector un ambiente más favorable a la realización de negocios.
Uno de los argumentos para hacer alteraciones a la ley era la transposición de la directiva comunitaria Bolkestein, armonizando la regulación nacional con la europea.
El nuevo Decreto Ley dice que no sólo deja de ser obligatorio una forma jurídica para entrar en el negocio sino que también elimina la exigencia de un capital social mínimo de 100.000 euros.
También pasa a no ser obligatorio un establecimiento físico para la atención de clientes.
Pero también se alteran algunas reglas en las empresas ya creadas. Por ejemplo, pasa a ser permitido que el registro para atribución de licencia dependa sólo de una comunicación previa, a través de cumplimentar un formulario electrónico en internet.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros